Darse de alta en un buscador. En caso de que dispongas de poco margen económico, los expertos recomiendan centrar los esfuerzos en hacerse visible en Google.
Elegir un dominio en el que se pueda adivinar cuál es la función de la empresa.
Usar palabras clave relacionadas con la actividad empresarial. Elegirlas según lo que pueda buscar un posible público potencial. Después, usarlas repetidamente a lo largo de toda la web, aunque pueda sonar redundante. También es aconsejable firmar los e-mails o los comunicados con algunas de estas palabras clave.
Participar en blogs y en foros de comunidades en las que pueda haber relación con la actividad desarrollada por la compañía. También es muy útil redactar comunicados de prensa que pueden colgarse en páginas gratuitas de distribución de comunicados, como Notasdeprensa.com o Noticias.com.
Crear enlaces en otras páginas. Cuanto más prestigiosa sea la web que incluya un enlace de tu empresa, mayor será la posibilidad de subir puestos en los buscadores.