x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tintorería

La falta de tiempo, los cambios de hábitos, la incorporación de la mujer al mundo laboral… Un negocio tan tradicional como el de la tintorería tiene que adaptarse a los ...

13/06/2008  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

La falta de tiempo, los cambios de hábitos, la incorporación de la mujer al mundo laboral… Un negocio tan tradicional como el de la tintorería tiene que adaptarse a los nuevos tiempos si quiere cubrir la amplia demanda de sus servicios.

EL NÚMERO DE TINTORERÍAS SIGUE CRECIENDO

Según explica Juan Padilla, secretario de la Asociación Profesional de Tintorerías y Lavanderías de la Comunidad de Madrid –ASTYLCAM–, “la competencia ha aumentado con la aparición de las franquicias”. Una de las principales causas de que la tintorería tradicional se vea amenazada es el problema generado por el cambio generacional. Según Padilla, “la tintorería tradicional tenderá a desaparecer porque los tintoreros de toda la vida se van jubilando. Cada vez se va dando menos importancia a la labor artesanal”.

Según Padilla, “ cuando una franquicia abre un negocio a bajo precio en una zona de influencia de una tintorería tradicional, hace que esta última pierda un alto porcentaje del negocio. En muchos de los casos, esto provoca que la tintorería tradicional baje los precios o realice ofertas para impedir que la franquicia acabe con su negocio y evitar así perder clientes”.
Manuel Sereno, propietario de la Tintorería Villasec (91 616 48 54,), añade que “la competencia en precios puede redundar en una calidad inferior del servicio”.

AÚN HAY NEGOCIO

Sin embargo, el volumen de negocio del sector sigue incrementándose, debido al cambio en la forma de vida de los españoles. La plena incorporación de la mujer al mundo laboral, el incremento de solteros y separados y los horarios laborales cada vez más amplios hacen de este negocio un nicho rentable. Además, la tendencia –en aumento– a demandar plazos de entrega más cortos, horarios más amplios y servicios complementarios hace que, según Javier Pelayo, director de expansión de Pressto, “las perspectivas del sector sean halagu?enas, si se adapta”.

Servicios alternativos. Aunque no todos los expertos lo aconsejan, podrás incrementar tus ingresos con servicios alternativos a los tradicionales de una tintorería, como servicios de arreglos de prendas, y que también suelen tener una amplia demanda entre los clientes. Arnaud Gilon, responsable de expansión de la franquicia Centronet (www.centronet.es) explica que “se puede diversificar desarrollando otros servicios enfocados, tanto a la clientela particular, como a la profesional: servicio de compostura, de venta de productos relacionados con la tintorería, lavandería industrial dirigida a pequeñas y medianas empresas (peluquerías, restaurantes…), etcétera”. Otra opción es atraer clientela en momentos puntuales con promociones, descuentos, publicidad…

Personal cualificado. “Uno de los problemas de este tipo de negocios es la falta de trabajadores cualificados”, explica Teresa Arias, propietaria de la Tintorería La Toja (91 518 48 23). Por eso es muy importante la correcta formación y actualización de los trabajadores. Es conveniente acudir a encuentros feriales, evitando de esta manera que nuestro negocio se quede obsoleto en cuanto a innovaciones que surjan en el mercado.

Experiencia necesaria. Según explican nuestros expertos consultados, la experiencia previa y el pleno conocimiento del mercado es un requisito imprescindible para una persona que quiere iniciarse en esta actividad. Si este no es tu caso, es recomendable que te rodees de personal experto que te ayude a llevar el negocio. Por otro lado, puedes plantearte la alternativa de la franquicia.

Redacción Emprendedores