x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Pasarelas de pago

La posibilidad de vender los productos y servicios ofrecidos por nuestra empresa a través de la Red es una de las opciones más interesantes, puesto que gracias a este escaparate ...

29/09/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Pasarelas de pago

La posibilidad de vender los productos y servicios ofrecidos por nuestra empresa a través de la Red es una de las opciones más interesantes, puesto que gracias a este escaparate se multiplica exponencialmente el espectro de clientes potenciales. “ Si en nuestra página queremos vender un producto o servicio, podemos utilizar una pasarela bancaria TPV como forma de pago. Casi todas las entidades bancarias disponen de este servicio. De hecho, algunas lo han desarrollado de forma conjunta. Cuando solicitemos un servicio de TPV virtual en una entidad, nos preguntarán si queremos que nuestra pasarela de pago sea ‘tradicional’ o ‘securizada’”, indica Isabal. En cuanto a su implantación, el responsable de e-tecnia explica que “instalar un TPV virtual es cuestión de seguir el manual que entrega el banco con ejemplos en el lenguaje que utiliza la web -PHP o ASPX-. Se debe conseguir que se envíen los datos, número de transacción, fecha, identidad del comercio, importe, etc., de forma correcta. Es una operación un tanto delicada así que, si no tenemos algo de experiencia, es una tarea que se debe externalizar”.

Sin embargo, el principal problema de los TPV de los bancos es que no se conceden a todas las empresas que lo solicitan, por lo que el cobro mediante PayPal, tarjeta de débito/crédito o contrarreembolso pueden ser una posibilidad interesante para las pymes.

Redacción Emprendedores