x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una oficina a tu medida

Raúl del Bosque es asesor fiscal y todo un veterano de los centros de negocio. Hace 12 años se estableció en el que International Business Centre tiene en la madrileña ...

21/01/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Raúl del Bosque es asesor fiscal y todo un veterano de los centros de negocio. Hace 12 años se estableció en el que International Business Centre tiene en la madrileña calle de Velázquez. Y ahí sigue. “Aquí encontré una alternativa económica que me permitió estar operativo de forma inmediata”, recuerda. “Y también es muy valioso librarte de la burocracia que implica alquilar una oficina o contratar personal”.

José Luis Moreno, presidente de la Asociación Española de Centros de Negocios (ACN), los define como los hoteles de las empresas. Proporcionan todo lo necesario para que cualquier compañía desarrolle su labor. Desde alquilar despachos hasta servicios de secretariado, pasando por la recepción de envíos. Y lo más importante: con un coste, por lo general, más reducido que alquilar una oficina.

Opción poco conocida
Estos centros se encuentran muy desarrollados en países como Estados Unidos, “donde alrededor del 20% de los abogados los utiliza”, explica Moreno. Esta realidad cambia en España, advierte Olga Pueyo, responsable de márketing de la red de centros de negocios Melior. “Mucha gente aún no sabe lo que hacemos. Es más, determinadas empresas son reticentes a decir que están instaladas en uno, por el temor a que se las vea como proyectos poco estables”.

En esta línea se manifiesta Luis Sánchez, director de promoción y desarrollo institucional del área de emprendedores de EOI Escuela de Negocios: “El emprendedor desconoce esta opción, lo que le lleva a buscar otras ubicaciones, incluida su casa”.Una percepción que está cambiando, según Óscar López, director del área de centros de negocios de Affirma: “La imagen, ubicación e instalaciones de nuestros centros transmiten una idea de competitividad muy valiosa para los clientes”.

Unas 20.000 empresas trabajan en España desde estos emplazamientos –según ACN–, repartidas entre 350 centros abiertos, que cuentan con unos 5.000 despachos equipados y un total de 140.000 m2 de instalaciones. El perfil de empresas es muy variado, aunque lo cierto es que las más numerosas son las firmas nacionales de entre cinco y 10 empleados (48%). También existen delegaciones de empresas extranjeras (20%), profesionales liberales (17%) y empresas nacionales de más de 10 empleados (15%).

Redacción Emprendedores