Francesc Corbera. Skate116
Este emprendedor se vale de la red social MySpace para impulsar su negocio: el canal de televisión on line y la tienda virtual Skate116, especializados en el mundo de este deporte. “Lo normal sería que utilizáramos MySpace para captar público, pero lo hacemos para estar en contacto con la industria del sector”, puntualiza.
“Tenemos unos 300 contactos estratégicos. Son medios de comunicación especializados y las principales marcas. Lo que hacemos es pasarles nuestros contenidos: vídeos, fotos, trailers. Gracias a las herramientas de MySpace, los colgamos en sus sites. Así ellos pueden ofrecer buenos contenidos a sus visitantes y nosotros logramos que los vean miles de personas en todo el mundo”, explica Corbera. De esta forma, llegan más ingresos por publicidad y visitas a su tienda on line.
“Así conseguimos tener un contacto con la industria a nivel mundial que no podríamos tener de otra manera. Esta red nos permite ser conocidos en Estados Unidos y aumentar nuestro negocio sin que tengamos que estar allí”.
Maini Spenger. MÁSmóvil
Meinrad Spenger, Maini para sus amigos de Facebook, MBA por la IE Business School, ha creado junto con Christian Nyborg el operador móvil virtual MÁSmóvil. Tal vez por esta naturaleza virtual es una compañía que hace un uso extensivo de las posibilidades de la Red. Acciones como el portal www.masconpepu.com, de apoyo al anterior entrenador de la selección española de baloncesto, o una campaña de márketing on line para llegar a diez millones de usuarios de grandes portales de Internet se complementan con su presencia en varias redes sociales.
“En Facebook tenemos un foro de amigos de MÁSmóvil. En él comunicamos información sobre telefonía móvil, tecnología, novedades, fiestas… Yo escribo en foros, invito a eventos y luego les conozco”. Pero las posibilidades van más allá: “Además, en Facebook se pueden hacer pruebas. Hemos lanzado un servicio de Internet móvil en beta a un grupo de contactos para que lo prueben, nos digan qué les parece y hagan sus recomendaciones. También hacemos vídeos, los colgamos en Youtube y luego invitamos a nuestros contactos de Facebook a que los vean”.
Para Maini está claro: “Es un camino de comunicación rápida y fácil con el cliente y el potencial cliente. Como nueva compañía, tenemos que demostrar que somos diferentes y apostar por estos canales. Supone un esfuerzo individual. Pero a la vez, hacemos cosas muy cachondas, y nos reímos mucho, por ejemplo cuando hacemos vídeos imitando los spots de Movistar”. Y para finalizar, un consejo: “Lo importante es la constancia”.