Estados Unidos
Es, sin duda, uno de los mercados favoritos para internacionalizar un negocio digital. A su favor cuenta con 300 millones de habitantes; el 72% usuarios de smartphones. Eso sí, hay que contar con la fuerte competencia, con miles de startups en distintas fases de desarrollo que dificultan una fácil expansión.
Canadá
Un mercado de 35 millones de habitantes en el que el 60% utiliza a diario teléfonos y tabletas inteligentes aunque con un perfil de consumidor muy exigente, “por lo que deberás tener un producto de muy buena calidad y totalmente desarrollado si decides adentrarte en este mercado”.
Chile
Es la mejor apuesta en Latinoamérica por la elevada penetración de los smartphones (el 65% de los consumidores los utiliza).
Otra gran ventaja, sin duda, son las coincidencias culturales, además del idioma, para facilitar las relaciones y evitar errores de comportamiento y procedimientos a la hora de gestionar las transacciones.
Reino Unido y Alemania
Reino Unido tiene a su favor la presencia de centros tecnológicos que pueden ayudar al desarrollo del negocio. Además, cuenta con un mercado consolidado y con muchas oportunidades de negocio tanto por su tamaño como por su lugar geoestratégico.
También Alemania resalta entre los países de nuestro entorno ya que, además de compartir la misma legislación, cuenta con uno de los mercados más potentes y seguros de Europa.
Corea del Sur y Malasia
Corea del Sur es uno de los países con una mayor tasa de uso de la tecnología (el 88% de la población tiene un teléfono inteligente). En el caso de Malasia, el 65%.
Los dos comparten, además, economías incipientes de gran valor. Eso sí, hay que mirar con lupa la legislación y las posibles barreras culturales que puedan existir en estos mercados.
SEGURO QUE TE INTERESA
Cómo crear un departamento de exportación