No busques en este reportaje cómo hacer un plan, porque de eso ya hemos escrito mucho a lo largo de los 14 años de la revista (puedes encontrar una muestra en www.emprendedores.es/crear_una_empresa/crear_una_empresa, en www.emprendedores.es /150_articulos_para_emprendedores o en www.latiendaemprendedores.com/index.php/guias.html).
Hemos analizado qué aspectos se deben pulir más para mejorar y hacer más competitivo tu plan.
Han colaborado en este dossier:
Pedro García Guillamón, técnico de asesoramiento empresarial de CEEIM y coordinador de la Red de Inversores Privados de la Región de Murcia (Murcia-Ban); Julia Sanz, responsable del área de nueva empresa de Avalmadrid; Eduardo Díaz, director de Madri+d; Pedro Trucharte, director BAN madri+d; Jaume Baró, responsable de Programas de Estrategia y Financiación Empresarial de Barcelona Activa; Eneko Knörr, fundador de Hostalia e Ideateca e inversor privado en proyectos de Internet; José Luis Barbero, profesor colaborador de Estrategia y Crecimiento de Pymes en la Escuela de Organización Industrial (EOI); Pepe Ruiz, catedrático de organización de empresas de la Universidad de Cádiz y director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz; Oriol Amat i Salas, catedrático de economía financiera de la Universidad Pompeu Fabra; Ignacio Blanco, director del área de Planificación y Estrategia de Madrid School of Marketing; DaniEL Sala, fundador de E2S; Ignacio Colorado, fundador de Undermaskin; Jesús Lasso, director de operaciones de Citiservi; Daniel Suárez, fundador de Asociadoscontigo; Guillermo Vilarroig, director gerente de Overalia, y Joan Arus, cofundador de Kippo. y También el libro: ¡Lánzate ya! Cómo hacer realidad tu idea de negocio, de Javier Inaraja (editorial Planeta Empresa).