Últimas noticias: Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Los parados se mueven

Green Express es una compañía especializada en servicios de mensajería basados en el desarrollo sostenible, que utiliza la bicicleta como medio de transporte urbano, limpio y libre de emisiones en ...

11/02/2010  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

Green Express es una compañía especializada en servicios de mensajería basados en el desarrollo sostenible, que utiliza la bicicleta como medio de transporte urbano, limpio y libre de emisiones en la recogida y entrega de paquetes y sobres. Mario Ruiz y Sergio Ocaña son los dos emprendedores que lideran este proyecto.

“Los Parados Se Mueven” es una iniciativa liderada por Madrid Emprende y por el diario Qué! desarrollada a lo largo de dos etapas diferenciadas. En un primer momento, responsables del diario Qué! se encargaron de seleccionar los seis proyectos emprendedores más atractivos y mejor planteados. En una segunda fase, estos seis proyectos fueron preincubados por Madrid Emprende, quien les apoyó con tutelaje empresarial y asesoramiento especializado encaminado a ayudarles a concretar sus ideas en un plan de negocio viable y rentable. El mejor de estos seis proyectos es el que finalmente ha resultado ganador del concurso, cuyo premio consiste en un despacho, puesto a su disposición de manera totalmente gratuita durante un año.

El Vivero de Empresas de Villaverde, lugar donde se encuentra el despacho que albergará a este nuevo emprendedor, forma parte de la Red de Viveros de Empresas de Madrid, compuesta además por los centros de Vicálvaro, San Blas, Puente de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz y madridCrece. Cada centro supone una estructura de acogida temporal para ubicar empresas en su fase de arranque que, además, les proporciona asesoramiento y les presta un conjunto de servicios adaptados a sus necesidades específicas. También imparten actividades formativas y crean el ambiente necesario para que las empresas generen una amplia variedad de sinergias que les ayuden en sus primeros pasos. Actualmente, la Red de Viveros de Empresas del Ayuntamiento de Madrid acoge a más de 175 proyectos empresariales, que para el año 2010 podrían alcanzar una facturación conjunta en torno a los 12 millones de euros y haber generando unos 500 puestos de trabajo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir