De los seis nombres, este emprendedor ha reducido la lista a dos. Y los estudios de diseño han querido ponerle sobre la pista de cómo tendría que ser su imagen con unos bocetos provisionales. Ahí van dos posibilidades. Morales ha prometido avisarnos en cuanto se decida por uno de estos dos…
Opción A: Lazaris
¿Cuál es el punto de partida de este logo? “Es necesario un símbolo que transmita o evoque compromiso, una tipografía moderna, al tiempo que tranquila, y una logomarca sencilla que transmita transparencia, honestidad, y confianza”, apunta Miguel Yáñez, que recalca que éste es sólo un punto de partida a partir del que habría que ponerse a trabajar.
“Al igual que el nombre, el logo que le dé forma tiene que comunicar las ideas de ayuda, cuidado y protección, y los mismos atributos: vocación de servicio, seguridad, confianza,
profesionalidad, capacidad, innovación y cualificación”, añade.
Y debe distanciarse de las propuestas gráficas de la competencia. “Con excepcio?n del logo de Enkasa, que tiene un estilo sobrio y minimalista), el resto de los competidores con los que se va a encontrar la empresa de este emprendedor utilizan co?digos anticuados con si?mbolos excesivamente evidentes y logomarcas que proyectan una imagen desfasada”, indica este
experto.
- Símbolo: “Pretende transmitir compromiso, unión y apoyo”, explica Yáñez a Morales.
- Color: “Este azul (Pantone 299) evoca relax y confianza, valores complementarios a las ideas de com-promiso, unión y apoyo que sugiere la imagen”, conti-núa este experto
en naming, diseño gráfico y márketing.
Opción B: Sra. Clara
“La marca que hemos de-sarrollado para Sra. Clara venía ideada ya desde el naming. La condición para que funcione este nombre es que esté representado por una figura humana o por una mascota. En nuestras cabezas teníamos un desarrollo de marca que giraba entorno a la figura maternal de la Sra. Clara. ¡La marca pedía a gritos este tipo de resolución!”, explica Ángel Squembri.
“La fuerza de una marca viene determinadas, sobre todo, por el juego entre la tipografía, el icono, los colores y la composición. Así, se estudió con detalle de qué modo iban a encajar mejor todos los elementos: el azul denota limpieza, tranquilidad y profesionalidad; la tipografía da el toque de simpatía a la composición; la composición vertical hace que los elementos se adapten perfectamente, y, por último, la Sra. Clara como icono principal de la empresa, redondea la propuesta. La marca es un todo, si un elementos falla, pierde fuerza”, desgrana Estefanía Pérez. “Añadir una breve descripción del negocio es opcional, pero la marca lo acepta”, dice.
- Símbolo: “Para comprender la funcionalidad de este nombre tendremos muy en cuenta su apoyo con una imagen corporativa muy específica”, argumenta Estefanía Pérez.
- Color: Los dos estudios han realizado una apuesta cromática similar.