El proyecto español beMee, de la Universidad Carlos III, de Madrid, ha ganado el segundo premio en la competición universitaria Enterprise Challenge 2011, programa educativo de Junior Achievement Young Enterprise que promueve el emprendimiento entre universitarios de 15 países europeos.
Los creadores de beMee, que también han recibido la PwC Responsible Leadership Award, son Jorge García Bueno y Alejandro Martín Clemente, estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Carlos III de Madrid. Su proyecto pretende mejorar y aumentar la capacidad de interacción de una persona con el medio en el que se encuentra basándose en tecnologías wireless. Para ello, han creado un concepto de intercambio de información entre un cliente y sus usuarios: mediante servicios, ofertas y promociones personalizadas a dichos usuarios, los clientes dispondrán de sus gustos, necesidades y tendencias en cada momento.
El ganador de esta VIII edición, en la que han participado 13.400 estudiantes, ha sido Flicks, de Portugal, un proyecto de seis estudiantes de la Universidad de Oporto, que ofrece un sistema de detección de focos de incendios forestales mediante tecnología wireless, que permite conocer en tiempo real su ubicación y avance. “Es un sistema útil y necesario, sobre todo, en climas secos y en la época estival”, según sus creadores, que también han recibido el galardón Intel Innovation Award.
En tercer lugar ha quedado el proyecto Eventriffic, de Rumanía, un servicio de gestión de eventos a través de Internet.
El equipo noruego Atech SB, de la University College de Aalesund (ha desarrollado un sistema de descontaminación para eliminar el aceite del agua en los buques), y el finlandés Up The Shop (una tienda pop-up de arte y diseño para las principales ciudades finlandesas) han sido galardonados con el Citi Sustainability Award y el MasterCard Best International Potential Award, respectivamente.