x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“Las certificaciones generan oportunidades”

El Servicio de Certificación de la Cámara de Comercio de Madrid se llama ahora Cámara Certifica. Su director, Javier Méndez destaca la importancia de las certificaciones para aumentar negocio.

05/03/2016  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

EMPRENDEDORES: ¿A qué estrategia responde transformar el Servicio de Certificación de la Cámara de Madrid en Cámara Certifica?
JAVIER MÉNDEZ: Esta reorganización persigue una gestión más ágil de las actividades de certificación, una ampliación del catálogo de servicios ofrecidos actualmente y una mayor presencia territorial.

EMP.: ¿Qué novedades hay respecto al servicio que se ofrecía antes?
J.M.: En cuanto a los estándares de prestación de servicio serán en cualquier caso elevados. Hay que tener en cuenta que como entidad acreditada por la Entidad de Certificación (ENAC) estamos sometidos a auditorías que velan por esta circunstancia.
En cuanto a nuevos servicios, desde Certificación y Confianza ofrecemos ya desde este momento, además de todos los servicios que estaban disponibles en el Servicio de Certificación, nuestra capacidad para certificar sistemas de gestión de acuerdo con la norma de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001. Y ya estamos trabajando para obtener la certificación para Sistemas de Gestión Energética de acuerdo a la norma ISO 50001. A corto plazo, también contemplamos acreditarnos en la norma ISO 27001 para la Certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Además, desarrollaremos iniciativas que nos permitan actuar como instrumento de valor en el papel de tercero de confianza reconocido para las Cámaras.

EMP.: Algunos empresarios, sobre todo de micropymes, que estén leyendo esta entrevista pueden estar preguntándose qué beneficios reales tiene para sus empresa las certificaciones…
J.M.: La certificación aporta claras ventajas desde la perspectiva de los beneficios que genera en la gestión de la empresa, en la confianza aportada al cliente y en la apertura de nuevas oportunidades de negocio.
En primer lugar, podría señalarse que la certificación, en general, permite a las empresas replantearse cómo alcanzar sus objetivos de forma más eficiente y estructurada. Esto, sin duda, contribuye a una gestión más profesionalizada. Por otro lado, la certificación contempla una clara orientación al cliente, lo que de forma inmediata redunda en una mejora de la imagen de la empresa y resulta ser un aspecto diferencial respecto de la competencia. Por último, también les diría que la certificación aproxima la actividad de las empresas a sectores de clientes que demandan ineludiblemente a empresas con altos estándares de gestión. Esta cuestión es verdaderamente relevante cuando se pretende competir en el mercado internacional. Sin olvidar que las normas de gestión y su certificación son aplicables a cualquier organización, independientemente a su actividad, tamaño, sector, etc.

EMP.: ¿Cuál es el coste medio de una certificación?
J.M.: Haciendo una estimación para una pyme con una única actividad, el coste podría situarse en torno a los 1.300 euros.

EMP.: ¿Qué fallos suelen cometer las empresas que solicitan una certificación/auditoría? ¿Cómo corregirlos?
J.M.: Algunos son por desconocimiento de la norma o del propio sistema de gestión, así como falta de compromiso, planificación estratégica, o incluso desinterés. Para evitar estas situaciones, el conocimiento del contexto de la organización, la definición exacta de los procesos de realización y apoyo –así como de las funciones asignadas a dichos procesos– y una correcta definición de indicadores para su medición son las claves para una adecuada planificación estratégica. Al ser, en muchos casos una actitud, simplemente con modificarla permitiría una mejora de todo el sistema de gestión, lo que garantizaría una certificación con garantías.

Y además…

Cámara Certifica ofrece una amplia gama de certificaciones en materia de calidad, medio ambiente, producto y servicios. calidad. Certificaciones de sistemas de gestión de calidad, auditorías, estudios de mercado, destrucción confidencial de documentación, calidad y seguridad en los centros sanitarios. medio ambiente. Certificación ambiental y de los sistemas de gestión de la energía, verificación ambiental. producto. Certificación de proyectos de I+D+i. servicio. Certificaciones de transporte pasajeros; gestión del servicio en centros residenciales, centros de día, teleasistencia y asistencia domiciliaria; pequeño comercio; evaluación de personas en entornos laborales y organizacionales. OTROS. Auditorías de RSC, Madrid Excelente, Sello de Excelencia Empresarial.

Redacción Emprendedores