De la mano de un experto
La inversión inicial para un proyecto asesorado en todos los aspectos está entre 2.500 y 3.000 euros. Estas empresas venden conocimiento del comercio on line, ofrecen hosting en una plataforma segura (por lo que no hay que invertir en tecnología propia) y planifican el márketing on line para dar a conocer el negocio (que te costará otros 1.500 euros más durante todo un año). Su principal ventaja es que vas de la mano de expertos en negocios on line y no tendrás que preocuparte prácticamente de nada. “Para nosotros, un proyecto de comercio electrónico es mucho más que una tienda virtual. No siempre nuestras plataformas actúan igual, se adaptan al modelo de negocio de cada cliente. Ofrecemos asesoramiento en comercio electrónico, sobre el montaje de la plataforma de venta y medios de pago, los aspectos legales de las leyes LSSI Y LOPD, formación para el mantenimiento del proyecto, márketing on line para generar visitas desde el primer día y seguimiento del comercio para conseguir un mejor posicionamiento. Un proyecto para ser sólido nunca debe carecer de estos elementos. Estamos un año entero con el cliente”, explica Pepe Isabal.
Software bajo demanda
Otra opción es alquilar la plataforma a una empresa proveedora de tecnología, que te proporcionará el paquete que mejor se adapte a tu proyecto. Estas empresas sólo cobran por el precio de alquiler del producto, ayudan en todo lo relacionado con la utilización de la tecnología, pero no ofrecen asesoramiento sobre el desarrollo del negocio. “Es un servicio muy sencillo de utilizar y que cubre las necesidades de casi el cien por cien de las pymes. Permite poner tu catálogo on line, definir los medios de pago, integrarte con la empresa de paquetería… ”, explica Fermín Palacios, director de línea de negocio de Arsys.es.
Son paquetes estandarizados, pero que permiten adaptar el diseño para crear una imagen comercial diferenciada. Se puede personalizar la tienda con colores corporativos, los catálogos, las ofertas, la forma de cobro… La cantidad y calidad de las prestaciones disponibles depende del paquete elegido: los hay desde 15 euros al mes, los más básicos (en los que no se pueden instalar plataformas de pago y suelen tener una limitación de hasta cien productos en catálogo) a los más completos, con pasarelas de pago de cualquier tipo y con la posibilidad de realizar acciones de seguimiento de los pedidos, ventas cruzadas, conocimiento de los hábitos de compra de los clientes… Cuestan entre 50 y 60 euros al mes y tienen capacidad para catálogos con más de 10.000 productos.
Hosting dedicado
“Es una solución intermedia entre la inversión mínima de un paquete estándar y el desarrollo de una aplicación a medida. Como los anteriores, es un servicio de hosting (no precisa tecnología propia), pero nuestra tienda estará alojada en un servidor exclusivo para nosotros. Es una elección que se suele tomar para integrar la plataforma de ventas en un ERP o CRM propio o por un tema de volumen, para tener más capacidad. Su precio está entre 600 y 1.000 euros”, dice Palacios.
Aplicaciones a medida
Sólo se debe contemplar para comercios con una estrategia de negocio que no se adapte a los paquetes estandarizados. Su precio depende de las necesidades de cada comercio, pero hablamos ya de cifras de 6.000 euros y 12.000 euros, como mínimo.