Cada día, numerosas agencias y profesionales del márketing on line acceden a la plataforma de publicidad Google Adwords. Para ofrecer una garantía de calidad a los anunciantes, el propio buscador certifica como distribuidores autorizados a los profesionales y agencias que superan un examen: el Google Advertising Professionals (GAP). Además, para ayudar a las agencias a ofrecer un valor añadido a sus clientes, desde el mes de junio ha puesto en marcha un centro que ofrece información específica sobre productos y sobre Internet en general. Se encuentra en www.google.es/agencias. También encontramos casos de éxito de éxito, como los dos que siguen:

Esta agencia de Barcelona, compuesta por cuatro profesionales, está e specializada en captación de tráfico mediante buscadores y rentabilidad de la web. Tiene en su cartera de clientes algunas cuentas grandes, aunque la mayoría son medianas.Tras 10 años en el mundo on line (cinco de ellos, trabajando con Google Adwords), conoce bien sus ventajas. “Para los anunciantes, Google no tiene competidor en España: existen buscadores sectoriales potentes, como los dedicados a formación y los motores de reserva de viajes y hoteles, pero no suponen una alternativa sino un complemento”, dice Magali Benítez, responsable de Estrategia y Dirección.
Visión tecnológica
Para las agencias, Google es también un aliado en el trabajo diario. “Nos facilita tecnología de alto nivel y fácil de usar, como por ejemplo la herramienta gratuita Google Analytics, para medir los resultados de la inversión”. Lo más destacable es el nuevo site dedicado a las agencias que supone “un salto cualitativo ya que ofrece ventajas muy importantes”.
Visión global
“Tener este soporte comercial nos da una visión más amplia del sector y una perspectiva mundial que no siempre se tiene cuando estás centrado en una campaña. En realidad, es una información a la que podemos tener acceso siempre, pero te la dan simplificada y así es más fácil trabajar”.
Más profesionalización
Este servicio recién iniciado “va a ser muy interesante, porque las agencias lo estábamos necesitando. Google ha hecho una apuesta por las agencias porque le damos una capilaridad que el buscador no tiene: somos nosotros los que llegamos al anunciante. Por lo tanto, apostar por las agencias supone apostar por la profesionalización del sector, por la calidad”.
Con cinco personas en las oficinas de Madrid y 10 colaboradores en otros países, esta agencia madrileña se dedica al posicionamiento y publicidad en buscadores, y “a crear webs útiles”, señalan sus fundadores, Aurelio Vázquez y Emilio Cercas. Entre sus clientes tienen tanto multinacionales como una pequeña casa rural, porque “Internet es muy útil para las pymes. A una grande nuestro trabajo le puede suponer una mejora por ejemplo del 1%, pero a una pyme, la puedes hacer líder en su zona”.
Cuestión de certificado
La clave para gestionar bien las cuentas está en la formación, que es “imprescindible, porque en Internet el cambio es incesante, surgen novedades cada poco tiempo”. En ese sentido, contar con el certificado Google Adwords “no es una elección, sino un imperativo para las agencias. Quien lleve campañas necesita esa formación, pero también deberían tenerla los comerciales, todo el personal de la agencia”. Superar el examen supone unas 40 ó 50 horas de trabajo, aunque para agencias que lleven tiempo en el sector será más fácil. “Siempre hay áreas que conoces más y otras menos: ahí también está su utilidad. Por ejemplo, la publicidad de medicamentos tiene unos requisitos especiales: son casos que a lo mejor se te plantean una vez al año o menos, pero que debes conocer”.
Mismo lenguaje
De esta forma se consigue más profesionalidad. “El hecho de que todas las agencias utilicemos un lenguaje similar y hagamos las cosas de una misma forma es un avance para el sector. A los clientes les resultará más fácil comparar ofertas y obtendrán mejores resultados: y eso nos beneficia a todos”.