x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo elegir a tu inversor ideal

¿Un amigo? ¿La familia? O, ¿por qué no, un business angel,una aceleradora o un family office? A través de Ad&Law, firma especializada en asesorar a startups, señalizamos la mejor ruta ...

28/02/2017  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Si eres una startup, seguro que sabes a lo que nos referimos cuando hablamos de encontrar un inversor ideal para ti, es decir, aquel que se ajusta a tus necesidades de financiación para hacer despegar o expandir tu proyecto de negocio, según la fase en la que te encuentres y la cuantía requerida.

Esta es una búsqueda que está determinada por la fase de desarrollo de tu startup. Si acabas de ponerla en marcha, la recomendación de Ad&Law , firma especializada en asesorar a startups, es acudir a los pequeños inversores (las conocidas 3F Family, Friends and Fools (Familia, Amigos y Locos) y a las plataformas colaborativas de equity crowdfunding). Estas opciones ‘menores’ te van a permitir desarrollar la prueba de concepto e incluso reforzar el capital inicial. Para una inversión media de 50.000 euros, tu inversor ideal lo vas a encontrar en los business angels.

Inversores profesionales

Si tu proyecto ya está asentado pero quieres mejorar tu modelo de negocio, tus opciones se abren a las aceleradoras, que no sólo te proporcionarán formación y asesoramiento sino hasta 200.000 euros de capital. En esta fase también puedes acudir a la financiación pública de fondos Enisa y CDTI. Y, por último, si tu proyecto ya está maduro y quieres expandirlo con rondas de financiación de millones de euros, tendrás que seducir a los family office, inversores profesionales.

Redacción Emprendedores