La admiración que despiertan las empresas gacela y el deseo de muchos emprendedores por seguir sus pasos explica que las principales escuelas de negocios empiecen a ofertar cursos especializados en las enseñanzas de estas empresas.
Además de la cantidad de encuentros, libros y estudios que empiezan a surgir en los que se analizan los mejores casos de estas campeonas del crecimiento (IESE presentará en breve un informe de 21 casos de empresas gacela españolas, como Primaflor, KH Lloreda, Merkamueble o Cosmic, que nos han adelantado para este dossier).
Cursos de gestión de pymes de alto potencial
Entre las ofertas pioneras en formación para quienes aspiran a convertirse en empresarios veloces está el Taller de Gestión de Pymes de Alto Potencial de Crecimiento, una titulación de postgrado de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Cataluña organizada por Metaforum (email: formacion@metaforum.es) y la Escuela Banespyme (www.banespyme.org). Las clases –que se imparten en las principales ciudades españolas– están diseñadas para conocer las estrategias más eficaces para acelerar el crecimiento de un negocio y conocer los métodos que ayuden a sostenerlo.
También IESE, en colaboración con la escuela francesa INSEAD, ha creado el curso Acelerador de Emprendedores Europeos, para los alumnos de sus programas MBA. En este caso, el aprendizaje se adquiere a través de la experiencia directa, ya que el curso ofrece la oportunidad de conocer de primera mano empresas innovadoras y de alto crecimiento de toda Europa y de todos los sectores (bel@iese.edu).
COREMAIN
Situación en el ranking. 441.
Actividad. Tecnologías de la Información.
Aumento de plantilla. 12%.
Clave de su éxito. “La clave de nuestro crecimiento radica en la apuesta por la calidad del servicio y el mantenimiento de clientes fuertes durante muchos años”, explican desde la compañía. El 70% de su cifra de negocio la obtienen de proyectos de servicios: consultoría, desarrollo de software…
También ha jugado un papel clave “el elevado nivel de especialización, que nos ha permitido distinguirnos de manera especial en alguna de nuestras líneas de negocio”.