x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Oportunidades de negocio

La Rioja es una de las comunidades más pequeñas de España, pero figura entre las ocho que están por encima de la media europea en renta per cápita. ¿Qué significa ...

21/01/2011  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

La Rioja es una de las comunidades más pequeñas de España, pero figura entre las ocho que están por encima de la media europea en renta per cápita. ¿Qué significa esto? Que la mayoría de las oportunidades pasan por ofrecer productos y servicios de alto valor añadido tanto para atraer a los propios riojanos, dispuestos a pagar por ellos como para salir de las propias fronteras de esta comunidad. La innovación vende en todas partes y La Rioja es una ubicación perfecta para acoger pequeños proyectos muy intensivos en conocimiento, por el apoyo institucional que se ofrece, tanto a emprendedores de la región como a los de fuera que quieran situar aquí su centro de operaciones.

Para las empresas de base tecnológica, ofrece además una ventaja fundamental: “Tenemos uno de los dos centros de formación en nuevas tecnologías únicos en España. El otro está en Getafe (Madrid). En torno a este centro tenemos partners que son grandes empresas de TIC, como Telefónica o Arsys, una de las mayores empresas a nivel europeo en gestión de dominios y hosting y que está ubicada aquí”, explica Javier Ureña.

Y, en realidad, su pequeño tamaño, lejos de ser una barrera se convierte en una oportunidad, porque “existe mucha interacción entre las empresas que estamos desarrollando cosas. Eso da lugar a cruces de tecnología interesantísimos, transversales, investigaciones de biotecnología y nanotecnología que se cruzan con alimentación, etc. y salen desarrollos muy buenos, muy punteros”, asegura Mariano Fernández, CEO de la firma de biotecnología Dolmar.

Innovación por bandera
Con el punto de mira en la innovación, se pueden encontrar oportunidades en todas las áreas. “En sectores maduros, como el calzado, introduciendo nanotecnología. O haciendo que las tecnologías de la información estén presentes en ellos, incluido el comercio”, añade el gerente de Ader.

Además de la innovación, otra clave para encontrar oportunidades está en dar respuesta a las carencias estructurales que tienen muchas empresas riojanas y que el Gobierno intenta mejorar, como la imagen corporativa.
En definitiva, como señala Elena Capitán, responsable del servicio de autoempleo y creación de empresas de la Fer, “en cada sector hay huecos, pero eso sí hay que saber encontrarlos”.

Redacción Emprendedores