x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Capital riesgo y avales

Según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri), La Rioja atrajo en el último año 45 millones de euros procedente de capital riesgo, lo que supone un total ...

21/01/2011  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri), La Rioja atrajo en el último año 45 millones de euros procedente de capital riesgo, lo que supone un total del 3,4% de la inversión total nacional.

Una cifra aparentemente pequeña, pero que si la relacionamos con el PIB la sitúa a la cabeza nacional: un 0,58% de inversión respecto al PIB, cuando la media nacional es del 0,13%. ¿Qué empresas son las más atractivas para estos inversores? Las de informática (que suponen el 21,9%), seguidas de productos y servicios industriales (10%) y biotecnología (9,9%).

RIOJANA DE CAPITAL RIESGO

En esta comunidad sólo existe una asociación de capital riesgo: Ricari, Riojana de Capital Riesgo, en la que participan el Gobierno de La Rioja, entidades financieras como Caja Rioja o IberCaja, colectivos empresariales como la Cámara de Comercio y la Federación de Empresarios y compañías privadas como Iberdrola, Once, Unipapel y Corporación Empresarial.

Para contactar con ellos, puedes hacerlo a través de su web, o con la mediación de cualquiera de las instituciones que forman parte del Plan Emprende Rioja, y en especial Ader, ya que sus responsables, además de la labor de asesoramiento y formación al emprendedor, tienen una parte activa en la captación de recursos para los proyectos que ven con potencial de crecimiento.

IBERAVAL

El Gobierno de La Rioja firmó a mediados del año pasado un acuerdo con la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla y León para facilitar el acceso a la financiación de las pymes riojanas. Para acceder a ellas es necesario ser socio de Iberaval, pagando una cuota de 30 euros, y a cambio podrán conseguir financiación a menor coste y con plazos de amortización más flexibles, algunos, hasta los ocho años. En los próximos cinco años, esperan ayudar a un millón de pymes y autónomos a crear su empresa.

Redacción Emprendedores