x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Quién puede financiar tu negocio

La mayoría de las entidades financieras de La Rioja participan en la concesión de líneas ICO, que para este año contempla ayudas como ICO Inversión 2011 o ICO Sostenible 2011, ...

21/01/2011  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

La mayoría de las entidades financieras de La Rioja participan en la concesión de líneas ICO, que para este año contempla ayudas como ICO Inversión 2011 o ICO Sostenible 2011, con diferenciales del 1,50% y la posibilidad de obtener una bonificación del 0,35% en la segunda.

Entre las entidades más comprometidas con el emprendimiento en esta comunidad está Caja Rioja, que en 2010 han concedido 147 millones de euros a través de las líneas ICO y que han supuesto 1.650 operaciones. Es, además, la única que participa activamente en el Plan Emprende Rioja, lo que significa que a través de Ader se pueden obtener ayudas complementarias en esta entidad bancaria, que en el caso de los emprendedores durante 2010 se han concretado en la reducción del coste de financiación hasta niveles del Euribor -1%, así como ayudas de hasta el 0,50% sobre el coste del aval de una Sociedad de Garantía Recíproca o de hasta el 1% del coste de gestión.

También están especialmente comprometidas La Caixa, que facilita los microcréditos sociales para proyectos impulsados por emprendedores con problemas de exclusión; Bancaja, que es una de las entidades que más está apoyando la creación de empresas a través del programa Bancaja Jóvenes Emprendedores, para financiar actividades que surjan de la Universidad de La Rioja; e IberCaja, que está cerrando muchas operaciones a través de su línea Préstamo Primera Empresa.

Ayudas y bonificaciones
Aunque hayas conseguido financiación bancaria, debes consultar en Ader las ayudas a fondo perdido o con bonificaciones sobre los tipos que hayas negociado con el banco. “Les vamos a financiar una serie de puntos en el préstamo para que las condiciones finales sean más ventajosas”, aclara Javier Ureña. Por supuesto, tienen ventaja los proyectos más innovadores, pero hay ayudas para todo tipo de proyectos, incluidos sectores más tradicionales como el comercio. “Nuestra primera preocupación es que haya ideas para apoyar. Y, después, ver si tienen garantías suficientes y cuál es el mejor instrumento de financiación”, añade Ureña.

Redacción Emprendedores