Extremadura está experimentando un cambio de modelo socioeconómico por la vía del emprendimiento. Hay más vocación emprendedora que nunca. Según el INE, en 2014 se crearon en esta comunidad 1.186 sociedades (un 3,9% más que en 2013). Eso la convierte en la cuarta región con mayor crecimiento emprendedor; una tasa de crecimiento muy por encima del 0,8% de la media nacional.
Además, Extremadura ha conseguido en 2014 el saldo de creación neta de empresas más elevado de nuestro país: un 11,4% más que en el año anterior, frente al 5,4% registrado en la media nacional.
Como en el resto de España, se afianza la idea de que emprender es una buena forma de acceder al mercado laboral. Pero también tiene mucho que ver con este incremento de las ganas de emprender el hecho de que “estamos en una región que sigue siendo objetivo uno y que cuenta con un marco de ayudas de la Unión Europea muy superior a las comunidades de su entorno. Eso la convierte en un foco de captación de inversores que, en un momento dado, pueden decidir invertir en la región extremeña aunque no sean de aquí”, explica Candelaria Carrera, directora general de Empresa y Actividad Emprendedora de Extremadura.
Si quieres leer completo este Especial, puedes descargárterlo gratis haciendo clic aquí.