x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Quién te ayuda a emprender en Madrid

Ser la capital del país le concede el privilegio de acoger a las principales instituciones públicas, ser la sede de grandes compañías nacionales e internacionales, y el epicentro de la ...

04/01/2011  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Quién te ayuda a emprender en Madrid

Ser la capital del país le concede el privilegio de acoger a las principales instituciones públicas, ser la sede de grandes compañías nacionales e internacionales, y el epicentro de la inversión extranjera en España. Emprender en Madrid se ha convertido en una ‘obligación’ para muchos emprendedores que buscan aprovechar las sinergias que ofrece esta ciudad. Te contamos cuáles son las principales instituciones que ofrecen apoyos para emprender (asesoramiento, formación y/o ayudas financieras). También, las principales oportunidades de negocio para emprender y/o invertir en Madrid.

– Este especial está dividido en varias secciones. Navega por cada una para obtener toda la información que necesitas:

LA CIUDAD DE LOS EMPRENDEDORES. Sobran los estudios e informes que sitúan a la ciudad de Madrid como el centro neurálgico del emprendimiento español. La octava ciudad europea para hacer negocios o la doceava más competitiva en el ránking mundial son sólo algunos de los atractivos que ofrece para emprender. Aquí podrás encontrar las principales instituciones que ofrecen apoyos para emprender:

. Emprendedores y pymes

. Ayuda al empleo y financiación

. Entidades financieras

. Innovación

. Asociaciones

OPORUNIDADES DE NEGOCIO. ¿Por qué es atractivo emprender e invertir en Madrid? Las actividades con un uso intensivo de I+D son las más beneficiadas por las sinergias que produce la capital de España, punto de encuentro de proyectos empresariales, talento e inversión. Estos son los sectores con más oportunidades para emprender y/o invertir en Madrid.

. Sectores en alza

CASOS PRÁCTICOS DE EMPRENDEDORES. En esta ocasión, cambiamos el clásico dicho de Mejor solo que mal acompañado para apoyar todo lo contrario: Mejor acompañado que solo. Y así, lo han entendido todas estas empresas, que han aprovechado los recursos de las instituciones para desarrollar sus ideas de negocio y crecer.

. De la teoría a la empresa

. Casos prácticos de emprendedores

Especial realizado por Eva Rodríguez, Marián Acha y Javier Escudero.

Redacción Emprendedores