Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emprender en franquicia

El 85% de los comercios independientes fracasan antes de sus dos primeros años de vida, mientras que sólo desaparecen el 7% de las empresas en franquicia, según señala Tormo & ...

29/06/2010  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

El 85% de los comercios independientes fracasan antes de sus dos primeros años de vida, mientras que sólo desaparecen el 7% de las empresas en franquicia, según señala Tormo & Asociados. Un dato que, por otro lado, contrasta con el hecho de que sólo el 1% de los emprendedores que quieren iniciar una franquicia finalmente lo consiguen.

Precisamente para incrementar este porcentaje y obtener una mayor calidad que garantice el éxito a medio y largo plazo de los proyectos, Tormo & Asociados ha desarrollado junto a Crescenda el plan Emprender en Franquicia.

LA INFORMACIÓN ES LA CLAVE

El programa, que tendrá inicialmente una duración de un año, es una iniciativa de ámbito nacional que comenzará en Madrid y con la que sus impulsores pretenden incrementar la concesión de franquicias un 1%, según aseguró Javier Pelayo, responsable de Crescenda. Pero el principal objetivo no es una cuestión de números, la novedad del programa reside en la implantación de una Oficina Técnica que pretende ofrecer una información personalizada para adecuar las ideas de los emprendedores a los proyectos finalmente viables.

Ayudar en la elección de la enseña idónea y «facilitar el acceso a líneas de financiación rápidas y preferentes» son las claves de la propuesta, según destacó Eduardo Tormo, director de Tormo & Asociados. De esta manera, se pretende ofrecer un adecuado asesoramiento para la tramitación de las ayudas económicas que ofrecen las entidades financieras que participan en el programa.

LUZ VERDE A LA VIABILIDAD

¿Cómo pretenden hacerlo? Mediante la implantación de un proceso automatizado que permita evaluar cada caso para minimizar el riesgo, destacar los proyectos con mayor previsión de éxito y poder priorizar los paquetes de financiación. Un programa que de luz verde para arrancar en franquicia.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir