x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Antes de arrancar

Ninguno de los emprendedores que hemos entrevistado ha obviado que la primera decisión difícil es la de dejar un trabajo estable y montar un negocio. También coinciden en el baño ...

26/10/2012  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

EN ESPAÑA NO INTERESA MI IDEA DE NEGOCIO, ¿SIGO ADELANTE?
Eugenio Mendoza / Gusteu

Una de las decisiones que más nos ha dado dolores de cabeza es: ¿En qué mercado salgo? Estamos acostumbrados a escuchar en conferencias y charlas que realizan los expertos que hay que lanzar tu proyecto al mercado empezando de forma local e ir expandiéndose. Pero no siempre es así, depende del ámbito en que te muevas. Analizando el sector, nos hemos dado cuenta de que nuestro producto, que va dirigido al mundo de la restauración y hostelería, no interesa ahora mismo en España”, resume Eugenio Mendoza, fundador de Gusteu, una aplicación que aplica las matemáticas a la rentabilidad de los menús de restaurantes.

Así que decidimos que lo ideal sería salir en Estados Unidos y Reino Unido, sin descartar Brasil, Japón, Malasia e India. Parece mentira que países como España y Francia, con mucha cultura culinaria, no estén interesados en sacar la mayor rentabilidad posible a sus menús; es más, muchos ni tienen estudios ni saben lo que es la ingeniería de menús. Casi todos han heredado el restaurante o lo han montado porque tenían dinero; en cambio, en estos otros países tienen claro que un restaurante es una empresa y no basta sólo con tener una carta con platos exquisitos, sino que estos tienen que ser rentables para que les generen el mayor beneficio posible. Gracias a esto tomamos nuestra decisión, lo que no quiere decir que no nos podamos equivocar, pero hemos acotado muy bien nuestras opciones”.


¿CUÁNTO ESTOY DISPUESTO A ARRIESGAR?
Francisco Perán / Iniciativas El Gigante

Antes de arrancar

Tienes que plantearte a qué estás dispuesto a renunciar, “no sólo desde un punto de vista económico (inversión en el proyecto, coste de oportunidad –el sueldo que dejas de percibir– protección legal si la empresa sale mal…), sino también personal. Abandonas la zona de confort”, resume Francisco Perán, cofundador de Iniciativas El Gigante, empresa especializada en ocio y tiempo libre. “Otras decisiones difíciles de tomar son: ¿Emprendo con amigos? ¿O empiezo solo? ¿Cuánto tiempo debo aguantar con un proyecto para sacarlo adelante?”, señala Perán.

Redacción Emprendedores