Recogemos a continuación algunas de las convocatorias abiertas actualmente para emprendedores de todo tipo y de cualquier edad.
Premios ENERAGEN 2019
Convocatoria de los premios EnerAgen 2019, por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, ENERAGEN. Estos premios, que se convocan anualmente, constituyen un reconocimiento público de las agencias de energía a las mejores acciones desarrolladas en pro de la sostenibilidad energética.
En dicha convocatoria pueden participar particulares, empresas, asociaciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, que hayan destacado a nivel nacional, autonómico o local por su trabajo en la realización de proyectos o actuaciones en pro de un modelo energético más eficiente y sostenible, podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo día 21 de enero.
Se definen cinco categorías en las que presentar candidaturas a los premios EnerAgen 2019: Energías Renovables, Eficiencia Energética, Sensibilización y Difusión, Autoconsumo y Movilidad Sostenible.
Los galardones, dotados económicamente con 1.500 € al ganador en cada categoría, se conocerán a finales del mes de marzo en un acto de entrega público que se celebrará en La Coruña.
Enargen cuentan en 2019 con la colaboración especial de la Fundación Agencia Energética Provincial de La Coruña, FAEPAC, como agencia coordinadora de esta edición y con el patrocinio de Red Eléctrica de España, REE.
Becas a las excelencia
Hasta el 15 de febrero de 2019 se admitirán candidaturas para participar en el Programa de Becas de Excelencia Rafael del Pino que tiene como objetivo contribuir a la formación de los dirigentes españoles, al fomento del espíritu y la actividad emprendedora en España y a la investigación y difusión del conocimiento. Con estos fines, la Fundación convoca un conjunto de becas para graduados, licenciados y titulados superiores españoles destinadas a la ampliación de sus estudios con dedicación a tiempo completo -que incluye la posibilidad de ejercer la docencia-, en Universidades y Centros de investigación de primer nivel en el mundo.
El nivel de los estudios a cursar es de: estudios de master, doctorado o investigación posdoctoral. También se admitirán, en función del interés del tema, de la valía del candidato y de la calidad del centro de destino, los proyectos de investigación científica, aunque no conduzcan a las citadas titulaciones.
Becas para investigadores y creadores culturales
Hasta el 15 de mazo está abierta la convocatoria de las Becas Leonardo a investigadores y creadores culturales 2019 creadas en 2014 por la Fundación BBVA para impulsar el conocimiento. Se dirigen a personas con edades de entre 30 y 45 años en un estadio intermedio de sus carreras que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, desarrollen un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización o actividad en las siguientes áreas:
-Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
-Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
-Biomedicina
-Tecnologías de la Información y la Comunicación
-Ingenierías y Arquitectura
-Economía y Ciencias Sociales
-Comunicación y Ciencias de la Información
-Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)
-Artes Plásticas y Arte Digital
-Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
-Creación Literaria y Artes Escénicas
En total, se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros. La dotación global de esta convocatoria está fijada en 2.200.000 euros. Los proyectos presentados tendrán una duración de entre 6 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca. El proyecto objeto de la beca solicitada deberá estar completado al finalizar este período, no obstante las becas no tienen carácter de premios o ayudas a proyectos ya realizados. El plazo para la presentación de solicitudes se abrió el 15 de enero y se extenderá hasta el 15 de marzo de 2019, a las 19:00 h, hora peninsular. Puedes consultar todo lo relativo a la convocatoria en este enlace .
Para emprendedores inmigrantes
Los Premios Moneytrans 2019 al Emprendedor Inmigrante surgen con la finalidad de dar visibilidad y reconocer la contribución de los emprendedores inmigrantes al desarrollo de nuestra sociedad y acabar con determinados estereotipos y prejuicios.
Los premios constan de 5 categorías: el Premio al emprendedor del año, a la mujer emprendedora, premio al emprendimiento social, premio a la mejor idea emprendedora y premio al joven emprendedor.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 18 de febrero de 2019 . Pueden aspirar a dichos premios aquellos inmigrantes que: tengan nacionalidad extranjera, sean mayores de edad y tengan domicilio, residencia y permiso de trabajo en España; sean socios con un 25% de participación en una empresa constituida antes del 31/12/2018 como persona jurídica con ánimo de lucro y tengan domicilio fiscal en España; sean miembros de la junta directiva de una organización sin ánimo de lucro con domicilio social y fiscal en España; que estén dados de alta como trabajador autónomo en España o aquellos que que se hallen en proceso de creación de empresa.
Cada participante podrá presentar su candidatura a una o dos categorías en función del perfil requerido en cada una de ellas.
Los nombres de los ganadores de las distintas categorías se darán a conocer en una ceremonia de entrega de premios organizada por Moneytrans y que tendrá lugar en el primer trimestre de 2019.
Para emprendedores universitarios
Una convocatoria para aquellos que quieran formar parte de la iniciativa de emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) líder en España en el emprendimiento universitario.La competición está abierta a toda la Comunidad UPM: profesores e investigadores, alumnos de grado, máster y doctorado, antiguos alumnos de hasta siete años (promoción 2011/12 inclusive), y personal de administración y servicios. Adicionalmente, también pueden participar personas ajenas a la UPM, siempre que formen equipo con alguien de la Comunidad UPM.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 11 de marzo. Si estás interesado, puedes consultar toda la información a través de este enlace.
El Programa de Emprendimiento actúaupm cuenta con el patrocinio de Accenture, Bankia, adhoc, Mutualidad de la Ingeniería y Rousaud Costas Durán SLP. Y con la colaboración de entidades como la Red de Inversores y Family Offices del IESE Business School, la Red de Inversores y Expertos I&E UPM, la Revista Emprendedores, Sr. Internet, Baobab Soluciones y Matt Boardman.
Erasmus para jóvenes emprendedores
El Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes.
El intercambio de experiencias se produce en el marco de estancias con empresarios experimentados durante las cuales los nuevos emprendedores pueden adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa.Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados.
El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa. Los nuevos emprendedores adquieren e intercambian conocimientos e ideas de negocio con empresarios experimentados con quienes conviven y colaboran durante períodos de entre 1 y 6 meses. La estancia está parcialmente subvencionada por la Comisión Europea.
El programa está financiado por la Comisión Europea y opera en 37 países con ayuda de los puntos de contacto locales, cuya labor es apoyar a las empresas (p. ej. cámaras de comercio, centros de apoyo a la iniciativa empresarial, viveros de empresas etc.). Sus actividades están coordinadas a nivel europeo por la Oficina de Apoyo del programa. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se completen las solicitudes sin especificar. Para mayor información puede contactarse con las oficinas locales que figuran en la web.
3ª Edición del programa #BValueTransforma
Tras el éxito de las ediciones anteriores donde hemos apoyado 80 entidades, de las cuales 20 han sido finalistas y donde se han repartido más de 320k en ayudas y premios pro bono, Ship2B y Fundación Banco Sabadell junto con Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, AFTERSHARE.TV y Fundación PwC, lanza la 3ª edición de B-Value.
El programa, dirigido a entidades sociales sin ánimo de lucro que quieran ir hacia modelos de profesionalización y sostenibilidad, tendrá la convocatoria abierta hasta el 27 de enero de 2019 cuando el comité de selección, compuesto por representantes de las entidades impulsoras del programa, hará una primera selección de 40 entidades. Estas participarán en la primera fase “formación y conceptualización”, donde concretarán su propuesta a través de una plataforma online de formación sobre innovación social, metodología para el desarrollo y análisis de sus proyectos, webinars con expertos y workshops con profesionales expertos en distintas temáticas.
Para la segunda fase “desarrollo”, el comité seleccionará a las 10 entidades finalistas para contrastar su proyecto con mentores, expertos y posibles colaboradores, así como trabajar aspectos específicos. Además, participarán en workshops de trabajo con profesionales de distintas áreas (finanzas, comunicación, estrategia de negocio) que les ayudarán a seguir optimizando su propuesta.
A finales de 2019, las entidades finalistas presentarán sus proyectos en el Demo Day, un evento público en el que se presentarán los resultados del programa y se entregarán públicamente los premios y ayudas de B-Value. Como novedad de esta edición, los proyectos premiados contarán con un consejo asesor, formado por mentores y expertos, con el fin de seguir apoyando a los equipos finalistas tras su paso por el programa.
Un total de 80 entidades han participado en las dos ediciones de B-Value, programa de transformación, dirigido a entidades sin ánimo de lucro que quieran ir hacia modelos de profesionalización y sostenibilidad.