Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo dejar claro en tu plan de negocio que tu empresa es diferente

Para convencer a un inversor, debes esforzarte por dejar bien claro que tu idea cubre una necesidad de mercado.

04/12/2016  Isabel García MéndezCrea tu empresa
Compartir

“Debes dejar claro que hay un mercado bien segmentado con una necesidad mal cubierta y que nosotros podemos ofrecer una solución”, insiste Jordi Vinaixa, profesor de Creación de Empresas del Centro de Iniciativas Empresariales de ESADE.

Antes habrás hecho el análisis que te proponemos en el recuadro y habrás visto cuál es tu propuesta de valor. Es el momento de decir de forma clara, sin rodeos, en qué consiste y por qué es realmente una oportunidad de negocio. “La razón de ser del proyecto, la misión, debe ser clara y precisa, huye de las ambigüedades”, recuerda Escorne.

Te recomendamos este pequeño esquema:

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y DE LA EMPRESA

Qué es la empresa, qué objetivos tiene y cuáles son sus principales características.

  • Nombre de la empresa:

Olvídate de Todo SL.

  • Objetivo de la empresa:

Olvídate de Todo pretende:

  1. Ofrecer un servicio integral de apoyo a la empresa en la externalización de sus empleados.
  2. Facilitar al empleado su traslado y posterior desembarco en el nuevo país.
  • Características de los servicios ofertados:
  1. Gestión de desplazamientos (viajes, mudanzas y demás).
  2. Realización de todos los trámites necesarios en origen y en destino.
  3. Suministro de toda la documentación precisa.
  4. Contratación de colegios, seguros médicos, personal doméstico y demás servicios que necesite el desplazado.
  5. Búsqueda y localización de vivienda

DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Explica bien en qué consiste tu propuesta de valor. Para ello conviene realizar un análisis en profundidad de lo que vas a aportar al mercado. Para hacerlo, te recomendamos que consultes el Estudio de las palancas de utilidad.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROMOTORES
Presenta a los promotores del proyecto, indicando el cargo que van a ocupar, su experiencia académica y los méritos que justifican la confianza en ellos. Para muchos inversores ésta es una parte fundamental, porque va a ser el equipo gestor quien marcará la diferencia entre que una buena idea se ejecute correctamente o no. En esta parte se explicarán brevemente sus méritos; en los anexos se incluirán sus currículums completos. La idea es reflejar que tenemos un equipo, que tiene lo que hace falta para aprovechar esa oportunidad y no otra y que, aunque tenemos soluciones, también somos capaces de detectar posibles carencias o problemas futuros pero que sabemos dónde buscar la respuesta o la solución.

UN ANÁLISIS DAFO
Se puede presentar en este apartado o en el siguiente (el de márketing). El análisis DAFO refleja las fortalezas y las debilidades del negocio. Es de gran utilidad para disponer de una fotografía general de la empresa. Lo importante sobre todo es recalcar las oportunidades de nuestra idea. En el plan de contingencias que se incluirá al final del plan puedes hablar de las amenazas del proyecto.

Puedes redactar cada parte a texto corrido o en forma de escritura enumerada (con guiones o puntos). En el caso de hacerlo de la primera forma, no olvides que cada idea principal vaya en un párrafo. Si lo haces de la segunda, inicia las enumeraciones de la misma manera (si arrancas en infinitivo, todas las demás en infinitivo).

MÁS INFORMACIÓN:

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio

Isabel García MéndezPeriodista con una larga trayectoria vinculada al periodismo económico, la innovación, el emprendimiento y la gestión
Compartir