¿Pasas los días sumergido en interminables hojas de cálculo?¿Las cuentas no cuadran? La mayoría de las limitaciones de las pequeñas y medianas empresas provienen de temas relacionados con la financiación. Pedir un crédito es el único remedio para aliviar los dolores de cabeza de pequeños y medianos empresarios, pero según asegura el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, el 80% de las pymes que ha acudido a entidades para pedir financiación han tenido problemas.
Cuatro de cada cinco pymes y “ocho de cada diez autónomos continúan teniendo problemas de acceso al crédito”, como señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en palabras concedidas al diario ABC. Además, según la encuesta elaborada por las Cámaras de Comercio, el 17% de las empresas (cerca de 200.000) no ha conseguido finalmente apoyo para la financiación.
Como apunta Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, “entre las medidas firmes y ambiciosas que urge que tome el Gobierno para combatir la recesión, es cada vez más necesario garantizar liquidez a las empresas, favoreciendo el acceso a financiación a través de las líneas de crédito preferencial”. Y precisamente este es uno de los objetivos de la nueva línea ICOdirecto, que está disponible desde 15 de junio.
El paquete de ayudas pone hasta 200.000 euros a disposición de pymes y autónomos con más de un año en activo que quieran obtener liquidez o lanzarse con nuevas inversiones. La principal novedad de la línea ICOdirecto reside en que permite a esta entidad operar sin necesidad de la intermediación de los bancos y las cajas de ahorros, ya que el ICO asumirá el riesgo de financiación de cada operación. Con la financiación del 100% del proyecto, incluyendo el IVA y los impuestos indirectos, y sin tener que ir al banco todas las mañanas, la medida puede ser “una herramienta realmente eficaz para amortiguar esas dificultades de financiación bancaria que actualmente padece nuestro tejido productivo”, como describía Arturo Fernández, presidente de la Confederación empresarial de Madrid (CEIM).
La línea ICOdirecto, cuya solicitud está disponible a través de internet desde del 14 de junio de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2011, también ofrece largos plazos de amortización, hasta 7 años para el caso de inversiones o 3 años para obtener liquidez. Además, renueva otras líneas ya existentes como la llamada ICO-Internacional, destinada a promover inversiones de empresas españolas en el extranjero, ofreciendo hasta 2 millones de euros para autónomos y pymes y hasta 10 millones para el resto de empresas; o la línea ICO-liquidez, que aporta hasta 2 millones de euros para autónomos y empresas con menos de 50 trabajadores y hasta 50 millones euros para empresas con 50 o más trabajadores para afrontar los gastos corrientes de empresas de cualquier tamaño que se encuentren al corriente de pago.
Como destaca la propia web del ICO, este programa de ayudas “no pretende competir con las entidades financieras, sino complementar y dinamizar las posibilidades de financiación de las empresas que pueden acogerse a la línea ICOdirecto”. Esto incluye a aquellas empresas que:
– Han solicitado un préstamo previamente, pero ha sido rechazado.
– Las que han obtenido préstamos por las entidades financieras, pero en cuantías menores de las solicitadas.
– Las empresas o autónomos que tienen actualmente cubiertas sus necesidades de financiación, pero con expectativas de seguir incrementando su actividad.
Otras ayudas para la financiación son las que están desarrollando conjuntamente la Cámara de Comercio de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) a través de acuerdos con las principales entidades financieras para poder ofrecer financiación a pymes y autónomos madrileños. Desde 2008, se han firmado 7 convenios que suman un total de 17.600 millones de euros destinados a créditos preferentes.
Balones de oxígeno para emprendedores en dificultades sumergidos por la crisis. Respiración asistida a pequeñas y medianas empresas que esperamos les sirva para coger aire antes de seguir avanzando.