Últimas noticias: Tu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdyenV Emprendedores en franquicia
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Apoyo a los emprendedores culturales

Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE) dentro de su Programa “Adaptabilidad y Empleo”, que consiste fundamentalmente en la orientación y formación a emprendedores para ...

05/05/2010  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE) dentro de su Programa “Adaptabilidad y Empleo”, que consiste fundamentalmente en la orientación y formación a emprendedores para que puedan crear su propia empresa y/o potenciar la rentabilidad de la misma e, incluso evaluar otras alternativas de expansión de sus proyectos empresariales.

Ocho programas para 200 emprendedores
Estos Programas de Formación están dotados de un contenido eminentemente práctico, de forma que incidan directamente en la creación de empresas y mejora de la calidad del tejido empresarial. En esta línea, se han planificado para el presente año, ocho Programas, dirigidos a 200 alumnos, cuya selección exige que cuenten con un proyecto empresarial cultural propio.

El coste total de las acciones previstas para 2010 asciende a 314.600 €. Para acciones formativas, la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio aportará 214.600 €, con cargo al Programa Operativo aprobado por el Fondo Social Europeo. El Ministerio de Cultura aportará 81.400 €, con cargo a su presupuesto. Además, una aportación de 18.600 € en concepto de Adaptación del Programa.

Los Programas, de 250 horas de duración cada uno, prevén que el 85% del horario se desarrolle en forma de Tutorías individuales centradas en el proyecto de cada emprendedor. Ese emprendedor, una vez superado en éxito el Programa, puede incorporarse a la Red de Viveros de Empresas de las Cámaras de Comercio, donde en condiciones muy ventajosas puede concretar su plan en clave empresarial.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir