Crea todo tipo de Widgets para tus usuarios. El término widget es una combinación de palabras (entorno windows y gadget). En definitiva, se trata de crear gadgets de escritorio que puedan resultar útiles para el perfil de tu cliente.
“No te ayuda a posicionarte mejor en Google, pero alguien desde un blog puede recomendar que vayan a tu web si ha encontrado una herramienta útil. La clave es de nuevo como cuando hablamos de tener buen contenido, atraer a los creadores de opinión en Internet para que te enlacen y hablen de ti. Y hay muchas cosas que se pueden hacer: herramientas, cursillos, texto… todo lo que haga que el usuario quiera volver a tu web”, explica José Manuel Abellán.
¿Qué herramientas puedes crear?
Piensa en lo que ayude a valorar o utilizar tu producto. Un ejemplo, muchos bancos ofrecen simuladores para calcular la cuota de la hipoteca. Una empresa de servicios puede ofrecer calculadoras para que el cliente valore cuánto le puede costar una combinación de sus servicios, una agencia de viajes un mapa para buscar información sobre el lugar de destino, el tiempo que hará o algún juego y las empresas B2B cualquier elemento que pueda utilizarse para organizar el trabajo: relojes en pantalla, notas, calendarios, agendas…
Muchas de estas herramientas se pueden encontrar en Internet de forma gratuita: