Últimas noticias: Móstoles busca ideas innovadorasScalpers presenta un ERECómo triunfar con un bakery coffeeREMAX: 5 historias de éxitoAutónomos: pesimismo para 2025Computación cuántica y seguridadLonvital: método para adelgazarCómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFO
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Control presencia

Hasta que no comenzamos a analizar el mercado del software para pymes y a preguntar a emprendedores, nunca se nos ocurrió que a algunos de vosotros os podía interesar un ...

04/03/2014  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

Como verás, no hemos entrado en software de nóminas, pensado más para empresas con un número de empleados que no es el tuyo (aunque hemos encontrado empresas de menos de 10 empleados que se han liado la manta a la cabeza con Sage NominaPlus). Lo normal es que siendo pocos empleados, te lo gestione tu asesoría/gestoría –el BOE cambia casi cada día, así que no interesa hacer la nómina internamente, salvo por volumen y software mediante–. Pero, ¿qué ocurre cuando pagas por horas? ¿Qué ocurre cuando el control del trabajo depende de las horas, aunque sólo tengas cuatro empleados, aunque sólo seas un taller mecánico? Te interesa plantearte software de control y gestión de presencia.

Vinculado a las nóminas
“Piensa en un taller mecánico, en una tienda de ropa o en una empresa de limpieza a domicilio. Ayuda a medir las horas de trabajo según convenio, a calcular las horas extra, a medir pluses fuera de horario. Esto en un Excel es tedioso y, francamente, nadie lo hace. Hoy me debes 20 minutos, mañana me haces 20 de más… Gestionar a mano el horario flexible es complejo. Si estos datos se cruzan con la nómina, si esta depende de horas y pluses, sin necesidad de andar introduciendo datos manualmente, una micropyme puede plantearse una solución de este tipo”, plantea Toni Tomasa, director de Operaciones del Grupo SPEC.

Puedes encontrar soluciones en la nube a partir de 100 euros al mes que conecten dispositivos móviles para llevar un control a través de GPS, como Mobile NetTime, una app para iPhone y para Android que permite al personal desplazado fichar de forma remota.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir