x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Qué quiere comunicar?

Ésta fue la respuesta del emprendedor: “Operaremos en un sector en el que la confianza será la clave para triunfar o fracasar. No solamente ofreceremos un servicio, ya sea el ...

30/03/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Ésta fue la respuesta del emprendedor: “Operaremos en un sector en el que la confianza será la clave para triunfar o fracasar. No solamente ofreceremos un servicio, ya sea el de cuidados a personas mayores o el de limpieza de hogares, sino que también vamos a vender confianza”.

“Realmente, nuestro valor añadido será la imagen de marca, la confianza que el nombre de nuestra empresa va a generar en la mente del consumidor”, reconoce Morales. “Al margen de que nuestro personal estará entrenado específicamente para reducir al mínimo cualquier problema, debemos dar sensación de que en el caso de que algo ocurriera, hay una estructura detrás en la que el cliente puede confiar”, matiza a continuación.

Adiós a las farolas
Otra de las claves de esta empresa residirá en cómo va a ofrecer estos servicios: a través de Internet. “Vamos a reinventar el negocio de los servicios de limpieza en hogares, innovando en cuanto a la forma de contratar los mismos de una manera rápida y eficaz a través de Internet”, apunta, convencido, Morales.

¿Por qué? “Este mercado se olvidará de los cartelitos en las farolas y se caracterizará en un futuro próximo por la existencia de empresas que a través de localizaciones y un soporte en Internet, ofrezcan este tipo de servicios, sin olvidar que no sólo venden el servicio, sino también la confianza que ofrecen a los clientes que confíen en ellas para desempeñarlo”, dice.
Y no solo eso. “También se podrá contratar desde casa un servicio a una empresa que ya ha filtrado a los trabajadores. La Red aumenta la efectividad de un servicio de este tipo”, desvela este emprendedor.

La elección del dominio
“Al ofertar estos servicios exclusivamente a través de Internet, se aumenta la efectividad y eficiencia de los mismos, ya que de forma rápida se podrá contratar un servicio a una empresa en la que se confía que haya realizado sus propios filtros de selección de los trabajadores”. Esto lleva también a plantear cómo tiene que exportarse el nombre a la Red.

Así, la próxima pregunta de los equipos creativos es: ¿Son imprescindibles los dominios .com o .es? “Sí, porque en el caso de mi negocio no podríamos optar por un .org, como ha hecho alguna de las empresas del sector. No estaría de acuerdo ni con la filosofía de mi negocio ni con nuestros objetivos publicitarios”, responde.
Con toda esta información sobre la mesa los dos estudios de naming se ponen a trabajar…

Redacción Emprendedores