Afirma Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores e Inversores, que si queremos salir de la crisis, “las empresas españolas tienen que internacionalizarse”. Y no sólo salir de manera testimonial, sino como una apuesta decidida por hacer del mundo su mercado tal como han hecho las cinco empresas que exponen su experiencia en este reportaje.
Esta estrategia exportadora tiene matices. “No debe plantearse como solución a problemas internos o de mercado nacional sino como algo habitual en la dinámica comercial de las empresas”, aconseja Salvador Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.
El factor humano
Disponer de recursos humanos cualificados es también uno de los principales secretos. Salvador Campano considera imprescindible “destinar al menos una persona en la empresa a que se dedique en exclusiva a los temas de comercio exterior”. Un supuesto es que el empresario carezca de medios suficientes para hacer un buen fichaje que desarrolle el embrión del departamento internacional. Para estas situaciones, Javier Lucía recuerda que organismos como el ICEX o las Cámaras de Comercio proporcionan jóvenes cualificados: “En cualquier caso, es importante la formación en idiomas y comercio exterior”.