Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La cesta de la compra

Si tu plataforma resulta fácil de actualizar, amplía tus posibilidades copiando técnicas de venta de los comercios más grandes, como crear las listas de deseos que emplean El Corte Inglés ...

30/04/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

Si tu plataforma resulta fácil de actualizar, amplía tus posibilidades copiando técnicas de venta de los comercios más grandes, como crear las listas de deseos que emplean El Corte Inglés y la Fnac. “Si un cliente está consultando un producto, pero no lo compra, le invitamos a guardarlo. Ya que lo ha buscado, le ayudo a que lo ponga en la lista de la compra, para que lo recuerde en su siguiente visita”, explica la consultora de Multiplica.

En realidad se trata de aplicar a otro tipo de negocios el recuerdo de compra que utilizan habitualmente los supermercados on line. La diferencia es que en comercios con una frecuencia de compra menor, se recuerdan los deseos de compra, no las adquisiciones reales. Se supone que si el cliente ya ha consultado estos productos es que estaba interesado y es posible que lo siga estando y que, o bien no los recuerde, o le cueste encontrarlos.

Venta cruzada
Otra forma de ayudarle a llenar el carro es proponerle, justo en el momento de cerrar la compra, dos o tres productos relacionados con los artículos que va a adquirir. Si es un MP3, ofrécele fundas, pilas, cargadores…

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir