¿Sacas productos nuevos, aunque no tengas suficiente músculo financiero o esperas?
Antonio Quirós, fundador de Customized Health Technologies, insiste en que es importante focalizarse. “Tenemos en cartera productos con mucha proyección en el campo de la salud, pero ahora tenemos que centrarnos en desarrollos a terceros para garantizar nuestra liquidez y en continuar con nuestra labor comercial. En la actualidad estamos infradimensionados con lo que puede ser nuestro negocio, pero es lo que hay mientras sigamos autofinanciándonos”, explica.
¿Producto o país? ¿Por dónde empiezo primero?
Ander Michelena, cofundador, junto a Jon Uriarte, de Ticketbis.com, una plataforma de compra-venta de entradas de segunda mano de eventos, asegura que “la primera decisión que tuvimos que tomar fue elegir entre producto o país. Fuimos a por países. Una vez tienes un producto básico, abrir un país no es una tecla, pero es más fácil, y luego ya nos pusimos a mejorar el producto. Al principio, Jon y yo decíamos por dónde tenían que ir los tiros del producto. Más adelante, ya decidimos crear la figura de director de producto”.
[pullquote align=’center’]“Una vez tienes un producto básico, abrir un país no es una tecla, pero es más fácil”, Ander Michelena, cofundador de Tickebits.com[/pullquote]¿Por qué línea de negocio tengo que apostar?
Álvaro Castelló asegura que “una de las claves de nuestro modelo de negocio está en saber cuál es la línea de negocio core, porque creemos que hay dos formas de abordar el mercado. Y es difícil anticipar a priori cuál de las dos líneas que hemos diseñado va a tener éxito. Las dos son complementarias, pero llegará un momento en el que habrá que ver si las dos crecen y tenemos dos líneas de negocio paralelas con dos equipos, o si sólo funciona una y tenemos que cerrar la otra. Hay empresas que toman la decisión antes en función de análisis y previsiones. Nosotros hemos decidido lanzar simultáneamente porque la plataforma que hemos diseñado nos lo permite. Y en estos momentos vamos a ver cuál funciona”.
¿Ataco otra oportunidad?
Michelena apunta que “cuando arrancamos con TicketBis, también vimos la oportunidad de importar el modelo de negocio de Eventbrite. En una segunda ronda de capital, como nos había ido bien con TicketBis nos plantemos montar ese negocio y que cada uno de nosotros se dedicara a una empresa. Montamos EventBis. Nos equivocamos al dividir nuestros recursos y al pensar que eran negocios complementarios. Desviamos 800.000 euros…”.