x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

CEI NODUS: 3000 m2 de incubadora para fomentar el emprendimiento en Lugo

El Centro de Empresas e Innovación CEI NODUS es una iniciativa del Ayuntamiento de Lugo, una gran apuesta municipal dirigida a ser un instrumento para la promoción económica de la ...

16/02/2020  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

El Centro de Empresas e Innovación CEI NODUS es una iniciativa del Ayuntamiento de Lugo, una gran apuesta municipal dirigida a ser un instrumento para la promoción económica de la ciudad de Lugo y una herramienta de apoyo a la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

CEI NODUS nació con vocación de ayudar a impulsar nuevas empresas y ser un punto de información, asesoramiento y formación para la consolidación empresarial y difusión del espíritu emprendedor.

Bajo ésta premisa, CEI NODUS ejerce de incubadora de ideas, “fábrica de sueños” y proyectos de emprendimiento a través de tres áreas básicas de servicio. La primera consiste en facilitar la creación de empresas innovadoras en un ambiente ideal para la generación de nuevas iniciativas. Así las infraestructuras se combinan con asesoramiento especializado que facilita la puesta en marcha y la consolidación de proyectos empresariales proporcionando, además, networking entre las empresas con el objetivo de conseguir un mejor posicionamiento en el mercado.

Otro de los servicios del CEI NODUS es el de semillero e incubación, contando con espacios específicos para que las empresas puedan ubicarse en función del momento emprendedor en el que se encuentren. Cuenta, además, con un ‘semillero’ para maduración de ideas para cinco proyectos y un ‘espacio coworking’ capaz de acoger 20 proyectos emprendedores, con 23 espacios compartimentados (16 despachos de 32 y 64 metros y 7 talleres en planta baja de entre 50 y 156 metros cuadrados). Además cuenta con otros tres espacios que ocupan asociaciones empresariales alineadas con los objetivos estratégicos del CEI NODUS: Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Lugo), Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo (AELU) y Makers Lugo.

Fomentar la innovación es uno de los objetivos principales del CEI NODUS, de donde han salido empresas con gran componente innovador como AMS Lab, Técnica Dental Studio, conpas.net o Wide Partner, entre otras.

Desde el CEI NODUS también se crean sinergias con el tejido social, asociativo, educativo y económico de Lugo para fortalecer la competitividad del empresariado lucense. Entre otras iniciativas promueve, con la Escuela de Organización Industrial (EOI), el proyecto ‘Inicia coworking’ para impulsar y modelar las ideas emprendedoras. Se establecen, así mismo, acuerdos de colaboración con otras entidades como Fundación Incyde, Red.es, Microbank La Caixa, Caixa Rural, entre muchas otras.

La modernas instalaciones del CEI NODUS cuentan con infraestructuras tecnológicas y de comunicación de última generación, con conexión gratuita a Internet, control de acceso que permite el acceso a sus instalaciones las 24 horas del día, los 365 días del año, circuito cerrado de TV para videovigilancia y seguridad privada, implementando además medidas de eficiencia y ahorro energético, sistemas de detección de intrusión y robo e incendios.

Balance

En los 15 años que el CEI NODUS lleva en marcha, se han asesorado más de 3.300 proyectos; se han creado unas 350 empresas y se han instalado en el vivero 105 proyectos empresariales, con una supervivencia que ronda el 80%. Las 86 empresas que están en activo han generado directamente más de 340 puestos de trabajo y varias docenas de puestos indirectos. La cifra conjunta anual de facturación de estas empresas asciende a cerca de 60 millones de euros. El mayor porcentaje de estas firmas pertenecen al sector servicios, que suma un 55% del total, seguido del sector de las nuevas tecnologías con un 19%.

Mauricio Repetto, edil de Desarrollo Local y Empleo que dirige la iniciativa CEI NODUS, diseña una estrategia para reforzar aún más el papel del Centro como eje central de las políticas de generación de empleo municipales y llevará consigo la creación de nuevos espacios, nuevas actividades y retos para incentivar la creación de un “ecosistema emprendedor”, por lo que habla de una verdadera “revolución emprendedora”. El Ayuntamiento de Lugo apuesta, así mismo, por trasladar este modelo a otras zonas y barrios de Lugo, como ejemplo de ello, el vivero a pié de calle creado en el barrio de ‘Tinería’ que pretende impulsar la actividad económica en el casco histórico y que pretende ser parte fundamental de la estrategia hacia la que el Gobierno Municipal se dirige.

DATOS DE CONTACTO

www.desenvolvelugo.org
Avda. Coruña nº 500, Lugo – 27002

982297472 – 982297468

@desenvolvelugo

Redacción Emprendedores