Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Carabinasypistolas.com

La web Carabinasypistolas.com es la extensión en la Red de la armería que instaló la familia García hace más de medio siglo. La tercera generación vio las oportunidades que el ...

11/06/2008  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

La web Carabinasypistolas.com es la extensión en la Red de la armería que instaló la familia García hace más de medio siglo. La tercera generación vio las oportunidades que el negocio podría tener en la Internet y se lanzó. “En España hay mucha competencia y cada vez se pone más difícil porque es un mercado maduro. La única manera de mantenernos arriba era internacionalizándonos”, explica Moncho García, responsable de esta tienda online. “Fundalmentalmente, vendemos en los países latinos. Portugal es casi como una provincia más de España, mientras que el sur de Francia e Italia son mercados muy accesibles. Y también comerciamos con Bélgica o Alemania. Por otro lado, la compañía tiene mucho interés en el mercado iberoamericano, aunque “logísticamente no es tan sencillo como la Europa continental e incluso las islas”. Aunque la página no estaba traducida hasta ahora, la web pronto tendrá versiones en inglés y francés y se está barajando la posibilidad de una más en portugués. Pero García fija su atención a largo plazo en un proyectoambicioso. “El mayor reto es hacer el camino contrario al que hace todo el mundo. No quiero comprar en China; quiero ir a vender. El reto es una página en chino. Allí hay 1.400 millones de personas: con llegar sólo al 10% es un mercado potencial de 140 millones de potenciales clientes. China, India, Pakistán… las economías emergentes asiáticas son las grandes olvidadas”. Actualmente, cerca del 20% de los pedidos de la web corresponde a clientes internacionales, aunque el próximo año espera dar un importante salto cuantitativo. De hecho, García confía en que “a medio plazo, uno de cada dos productos se vayan fuera de España”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir