x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Más apoyos a los emprendedores tecnológicos

Esta semana se han dado a conocer los finalistas del último campus Seed Rocket, que ya va por su quinta edición. En el campus de este año han participado 15 ...

20/05/2011  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Esta semana se han dado a conocer los finalistas del último campus Seed Rocket, que ya va por su quinta edición. En el campus de este año han participado 15 proyectos, seleccionados de entre más de cien inscripciones. Quince ideas de negocio que han tenido la oportunidad de desarrollarse con el asesoramiento de profesionales y emprendedores conocedores del mundo de la tecnología, como Carlos Blanco (fundador del Grupo Itnet) o Fraçois Derbaix, fundador de Toprural. Y de presentarse después delante de inversores y fondos de capital riesgo.

Como últimamente sucede en este tipo de concursos, entre las nuevas ideas abundan las relacionadas con el ecommerce y los negocios peer to peer. Y entre los que más han convencido también están este tipo de proyectos. Los tres ganadores, que recibirán 120.000 euros para su puesta en marcha, han sido Deporvillage, una plataforma de ecommerce de material deportivo y fitness; Kantox, un proyecto que pretende impulsar el trueque de flujos futuros de divisas entre empresas y Palbin, un servicio en la nube basado en Social Commerce para que comerciantes y pymes puedan crear sus tiendas online en las redes sociales.

El próximo martes 24 de mayo la Red Innova Open Talent 2011 presentará a los 20 finalistas de este año (su segunda edición). Son también proyectos relacionados con la economía digital y el ganador contará con una ayuda financiera de 100.000 euros, además de un programa de asesoramiento para desarrollar la idea.

Otro certamen de reciente creación es el Tetuan Valley, el proyecto de varios emprendedores madrileños, capitaneados por Alejandro Barrera, con el que quieren “crear competiciones de startups a nivel internacional. En España no hay suficientes proyectos interesantes para invertir”, asegura Barrera.

La forma de impulsar la creación de empresas innovadoras en este caso “es algo diferente a los demás foros. El objetivo es crear una red de personas emprendedores que se mantengan en contacto continuamente. Incluso después de crear su primera empresa, ya que buscamos sobre todo gente multiemprendedora. Una comunidad única a nivel internacional, que ya cuenta con cien personas y de la que han salido 60 proyectos en dos años”, añade el socio y director general de Tetuan Valley. Sus responsables acompañan a los emprendedores desde sus comienzos, con cursos de formación de seis semanas, les ayudan a crear equipos multidisciplinares para sacar adelante los proyectos y organizan rondas de financiación a nivel internacional: Madrid, Copenhague, Dublín, Berlín y Londres, para los mejores proyectos.

Redacción Emprendedores