Como la gran mayoría de las redes de business angels, lo que en realidad hacen es poner en contacto a los inversores con los emprendedores, pero su experiencia les permite conocer qué es lo que realmente interesa a los primeros. Reconoce que el foco de los BA sigue estando en las TIC, en la biotecnología y en las energías renovables, pero dentro de estos campos hay algunos modelos que interesan más que otros.
Biotecnología de la salud. Todo lo que esté relacionado con la salud humana y ganadera encuentra mucho eco, especialmente con aquellos proyectos que impliquen desarrollo de tecnología destinada a evitar infecciones, protección contra plagas…
Biomasa y biodigestores. Dentro de las energías renovables, un campo que encuentra especial acogida entre los inversores es el de la creación de biomasa a partir de purines o excrementos de animales, sobre todo en aquellas zonas más agrícolas y ganaderas. Mención aparte merecen los biodigestores, aparatos para depurar esos purines que se instalan en las granjas y permiten la generación de energía tanto para consumo propio como para la venta.
Robótica. Entendida en su sentido más literal, es decir en el desarrollo y fabricación de robots, tanto para vigilancia en aparcamientos como para desactivación de explosivos o localización en espacios inaccesibles. En Castilla la Mancha encuentran salida los proyectos aeronáuticos.