x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Asesoramiento estatal

Te describimos las mejores herramientas interactivas y programas que te ayudarán a diseñar tu plan de negocio, conocer su viabilidad y tu nivel emprendedor.

25/08/2008  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Dirección General de Política de la Pyme

Web:www.ipyme.org

Teléfono: 900 19 00 92

E-mail: infopyme@ipyme.org

  • Ofrece un test de autodiagnóstico de actitudes emprendedoras, cómo hacer un plan de empresa, una simulación de modelos de negocio (Simula) y un test de autodiagnóstico para acceder a nuevos mercados.
  • Programa InnoEmpresa (2007-2013), dirigido a favorecer la mejora de la capacidad innovadora de las empresas y, de manera particular, del colectivo de las pymes. Los beneficiarios son compañías que cuenten con uno o más empleados. La gestión de los proyectos de carácter regional corresponde a cada comunidad autónoma, que tendrá que hacer públicas las bases de las convocatorias. El programa financia inversiones materiales e inmateriales, colaboraciones externas (asistencia técnica, consultaría y otros servicios) y gastos de personal técnico directamente relacionado con el proyecto.
  • Programa de Apoyo a las Jóvenes Empresas Innovadoras (JEI), dirigido a mejorar el nivel de conocimiento y la intensidad de I+D de esas empresas y favorecer la contratación de personal investigador, de personal de apoyo a la investigación y de servicios externos que faciliten una eficiente gestión de la propiedad industrial, y de la vigilancia y transferencia tecnológica. El importe máximo será de 150.000 euros anuales por empresa durante un máximo de cuatro años. La ayuda no sobrepasará la suma del 50% de los gastos realizados en investigación fundamental e industrial y el 35% de los gastos en desarrollo experimental. Se financiarán los gastos anuales realizados por la JEI que hayan sido acreditados y se pagará el importe de la ayuda al año siguiente.
  • También permite constituir empresas por Internet desde el CIRCE, así como reservar un dominio de Internet (.es) y beneficiarse del programa Tutela, de tutorización y acompañamiento a las SLNE y SRL (www.circe.es / 91 349 51 00).
  • Además ofrece información sobre ocho microcréditos para emprendedoras, sin necesidad de avales y con asesoramiento los dos años siguientes a la concesión. Participan en este programa las siguientes organizaciones y entidades:

Omega (microcreditos@mujeresempresarias.org / 91 399 28 61 y 51 38)

Femenp (microcreditos@femenp.net / 91 319 66 69 y 62 19)

Fidem (microcreditos@fidem.info / 93 310 31 66), Uatae (microcreditos@upta.es / 91 539 81 26)

WWB (microcreditos@bancomujer.org / 91 435 47 03)

Fundación Mujeres (asesoria@fundacionmujeres.es / 91 591 24 20)

Federación de Mujeres Progresistas (fmp@fmujeresprogresistas.org / 91 539 02 38)

Federación de Asociaciones de Mujeres en la Economía Social (amesal@amesal.org / 91 522 15 33)

Servicios telemáticos

Web: www.ventanillaempresarial.org

Desde aquí puedes entrar en contacto con todos los servicios prácticos que ofrece la Ventanilla Única Empresaria para poner en marcha tu empresa de forma telemática, desde los trámites necesarios, evaluar los planes de viabilidad o utilizar simuladores, entre otras herramientas. También podrás saber dónde están todos los Puntos de Asesoramiento e Inicio del Trámite (PAIT).

Redacción Emprendedores