CEEI Aragón
No está especializado. En la actualida hay implantadas empresas de los siguientes sectores: audiovisual, biotecnología y agroalimentación.
Esta red de viveros y centros de negocios, con sede en Zaragoza, Huesca y Teruel, facilita servicios de tutorización y seguimiento del proyecto empresarial mediante indicadores de gestión y revisiones periódicas del plan de negocio. Además de los servicios de infraestructuras básicos que ofrecen todos los CEEIs (desde servicios generales administrativos, pasando por mantenimiento y asesoramiento jurídico, fiscal y laboral), cuenta con un programa de creación de empresas spin-off. También organiza los premios IDEA, una convocatoria para empresas innovadoras que generen valor
en Aragón, y acoge empresas en proceso de preincubación.
Contacto:ceei.z@ceeiaragon.es. Huesca: 974 21 19 21. Zaragoza: 976 73 35 00. Teruel: 978 61 08 12.
Walqa Huesca
No está especializado. Cuenta con empresas de telecomunicaciones y del sector audiovisual.
Este parque tecnológico ofrece servicios de vigilancia y estrategia empresarial. Está vinculado a la Universidad de Zaragoza, y trabaja con cuatro laboratorios de investigación: Redes y Servicios Móviles, Transmisiones Ópticas y de Banda Ancha, Ambientes Inteligentes, Implicaciones Jurídico-Empresariales en la Sociedad de la Información. La Universidad San Jorge imparte en el parque la titulación de Ingeniería Informática, siendo la primera universidad de España que ofrece la totalidad de los estudios en un parque tecnológico, y facilita a los titulados la posibilidad de incorporarse a empresas del mismo.
Por otra parte, Microsoft tiene 12 centros de investigación en el mundo, uno en Walqa. El parque va a ser el encargado de la digitalización de la Tesorería de la Seguridad Social a nivel nacional.
Otra de sus bazas son las sinergias que comparte con parques tecnológicos y científicos franceses.
Contacto: José Luis Latorre (director). En el teléfono 974 29 92 00 o a través de jllatorre@ptwalqa.com.