Abordan las medidas del Real Decreto aprobado por el Gobierno, la tramitación de ERTE’s e información tributaria
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha lanzado tres guías informativas prácticas para que los autónomos conozcan sus derechos y las ayudas, mecanismos y coberturas de las que disponen para hacer frente al golpe económico en su actividad que está suponiendo la crisis del Coronavirus.
Todas ellas pivotan sobre el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, publicado en el BOE al día siguiente.
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, destaca el esfuerzo de la organización por dar respuesta a los autónomos y que no se sientan solos en estas circunstancias tan difíciles: “Hemos conseguido que el Gobierno escuche parte de nuestras reivindicaciones y somos conscientes de que hay que seguir reclamando más respuestas y protección, porque esta crisis, ni sabemos cuánto durará ni se irá sin más con la pandemia, pero el primer paso es tener información plena de los derechos y recursos que vamos consiguiendo para las situaciones más vulnerables. Trabajamos intensamente por informar a los autónomos de sus derechos y para que nadie se quede atrás en estos duros momentos”.
1. GUÍA DE MEDIDAS Y RECURSOS PARA AUTÓNOMOS
En concreto, se trata de una guía centrada en las diferentes medidas contempladas por el Real Decreto aprobado por el Gobierno. Entre ellas se detalla cómo afrontar la moratoria en el pago de la hipoteca de la vivienda habitual; las líneas de avales a la financiación por un importe máximo de 100.000 millones de euros que ha lanzado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como la suspensión de los plazos de pago de deuda tributaria y los vencimientos; y la prestación extraordinaria por cese de actividad.
2. GUÍA DE ACTUACIÓN SOBRE LOS ERTE’S POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR
La segunda guía se detalla cómo se tramita y aplica un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) como alternativa al despido.
Como explican desde UATAE, los ERTE´s son expedientes de carácter temporal, “que suponen la obligatoria reincorporación de los trabajadores afectados a su puesto de trabajo una vez finalicen las condiciones que lo propiciaron, respetando las condiciones existentes previamente”.
Esta guía explica, entre otros aspectos, quién puede tramitar un ERTE, así como su duración, cómo se puede acreditar la fuerza mayor, cómo se tramita y ante qué órgano se debe entregar la documentación requerida, y cuáles son los pasos después de esos trámites.
3. GUÍA INFORMACIÓN TRIBUTARIA PARA LOS AUTÓNOMOS
Y la tercera guía aborda cuál es el alcance del aplazamiento de las obligaciones tributarias. Entre las medidas de apoyo financiero transitorio están el aplazamiento de deudas tributarias, de hasta 30.000 euros. “Será requisito necesario para la concesión del aplazamiento que el deudor sea persona o entidad con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019”.