x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Usa las redes con sentido

Fíjate en los contactos del candidato. Recuerda : cantidad no significa calidad. “Hay gente con muchísimos contactos, pero no significa que sean influyentes, simplemente puede ser que lleven mucho tiempo ...

20/10/2010  Redacción EmprendedoresGestión

Fíjate en los contactos del candidato. Recuerda : cantidad no significa calidad. “Hay gente con muchísimos contactos, pero no significa que sean influyentes, simplemente puede ser que lleven mucho tiempo en las redes y le dediquen muchas horas, aclara Lluís Altés, director general de IDC España.

Analiza qué contactos tienes en común.

Mira bien las últimas actividades del profesional.

Echa un vistazo a los contactos en común que tengas con los candidatos.

No te dejes cegar por las recomendaciones (hay profesionales expertos en conseguirlas). Además, las recomendaciones están devaluadas.

En Twitter, utiliza el hashtag #empleo o #trabajo seguido de tu oferta. Con ello te aseguras que cualquier tuitero que busque trabajo lo encuentre con facilidad y en tiempo real.

Si es posible, contesta a todos los candidatos: será tu mejor imagen como empresa.

Difunde tu oferta en las redes de tu sector, no sólo en las generalistas.

Entérate de los movimientos de personal consultando los blogs de tu sector.

Recuerda: las redes son sólo una primera toma de contacto.

PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS

En casi todos los casos, la publicación de ofertas es totalmente gratuita. Sin embargo, a veces hay precios por llegar a determinados perfiles.

Tarifas de Xing:

1. Grupo Corporativo*
– Menos de 500 empleados/pago único 3.000€

2. Perfil de Empresa**
– Perfil Plus/pago anual 1.548€
– Perfil Estándar/pago anual 298,80€

3. Ads (publicidad pura y dura, con banners dentro de Xing)
– Pago mensual 3.250€
– Pago anual 39.000€

4. Newsletter (incluye un espacio para introducir publicidad).
– Pago por entrega 1.000€
(máximo 6 entregas anuales)

Para publicar ofertas, tan sólo es necesario hacerse miembro individual premium, por unos cinco euros al mes.

*Grupo corporativo: comunidad gestionada por una empresa para captar talento. Siempre se puede optar por la versión gratuita, pero la de pago incorpora cinco pestañas que permiten más capacidad para subir archivos e integrar contenidos, como el career site de la compañía o las ofertas de empleo que publica en su sitio corporativo de forma automática. Pensado para las necesidades de grandes corporaciones.

** Se genera automáticamente a partir de que cinco trabajadores de la empresa estén dados de alta en Xing. Contiene sus estadísticas, que se generan también de forma automática: edad media, años en la compañía, cargos más habituales, etc. También existe la opción de pago, que incorpora posibilidades como introducir un banner o una descripción corporativa. En la versión Plus, la empresa puede publicar actualizaciones y que quienes estén interesados se suscriban a ellas.

LinkedIn
En su web se dice que cobran 195 dólares por un anuncio que dura 30 días, 115 dólares, si se contrata un paquete de 10 anuncios de trabajo.

Viadeo
Ya cuenta con una opción gratuita para colgar ofertas de trabajo, pero después del verano lo combinará con un modelo freemium. Ahora, incluso, puedes destacar con ellos una oferta por alrededor de 400 euros, el servicio más barato. A cambio: difusión de dos meses, posibilidad de gestionar las respuestas y seleccionar a 100 personas. Viadeo cuenta a nivel internacional con 30 millones de usuarios únicos, incluyendo cuatro millones en Francia y dos en China.

Redacción Emprendedores