Omitir navegación
INICIO

/

gestion

8 claves para crear contenido ‘evergreen’ que atraiga tráfico online a largo plazo

Temas atemporales y que aporten valor son algunas de las claves que, en opinión de los expertos, hay que tener en cuenta para generar contenidos ‘evergreen’.

Contenidos evergreen para atraer más tráfico

Un contenido ‘evergreen’, también conocido como contenido perenne, es aquel que mantiene su relevancia y utilidad a lo largo del tiempo, sin verse afectado por las tendencias pasajeras o los cambios rápidos en la información o el consumo de los usuarios.

Suelen abordar temas universales o que, al menos, atañen a un nutrido grupo poblacional y atemporales. Como beneficio, aportan mayor tráfico orgánico a una página o sitio web mejorando su posicionamiento. Ejemplos típicos incluyen guías prácticas, consejos de vida útil o técnicas educativas, pero hay muchos más.

Entre las ventajas del contenido evergreen se encuentra, también, su capacidad para atraer y retener audiencias de manera sostenida, además de su contribución al SEO al acumular enlaces entrantes y mantenerse bien posicionado en los motores de búsqueda. También facilita la construcción de autoridad y credibilidad, lo que permite maximizar el retorno de su inversión inicial, ya que el contenido requiere pocas actualizaciones y puede ser reutilizado o adaptado para diferentes plataformas y formatos.

Expertos de la agencia Seocom facilitan algunas claves para crear contenidos online capaces de mantener un flujo constante de tráfico web y maximizar el retorno de la inversión.

Claves para crear contenido ‘evergreen’

1. Identificar temas atemporales, que estén al margen de tendencias actuales: soluciones a problemas comunes, habilidades básicas, consejos de vida, o preguntas frecuentes.

2.-Enfocarse en la calidad y el valor, con contenido evergreen informativo, investigado y útil. Desde Seocom insisten en la necesidad de proporcionar valor a los lectores, ya sea a través de consejos prácticos, información educativa o entretenimiento de calidad.

3. Diseño claro y accesible, presentando el contenido de manera clara y estructurada, con subtítulos, listas y otros elementos para mejorar la legibilidad. Se pueden incluir imágenes, gráficos y videos para complementar y enriquecer el texto.

4. Optimización para SEO con palabras clave relevantes para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. También hay que considerar aspectos como la meta-descripción, títulos SEO y la estructura de URLs amigables.

5. Actualizar y mantener el contenido para reflejar cambios menores en la información o para añadir nuevos insights.

6. Promover el contenido a través de redes sociales, boletines informativos y otras plataformas. Se puede hacer en diferentes contextos a lo largo del tiempo

7. Involucrar a la audiencia fomentando la interacción a través de comentarios, preguntas y debates para ayudar a mejorar o expandir el contenido evergreen.

8. Observar y aprender de los mejores dentro de la industria para entender qué temas y formatos resuenan más con la audiencia.

VOLVER ARRIBA