Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo abordar a un contacto fuera de horas de trabajo

Coincides con el director de compras de esa empresa a la que tu negocio le quiere vender su producto fuera de la oficina... ¿cómo te comportas?

26/05/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Evita hacerlo directamente, porque los otros pueden sentirse utilizados. Lo mejor es que, dentro de la conversación normal que estéis manteniendo, intentes hacerle partícipe de una situación sobre tu trabajo. Por ejemplo, si estoy jugando al golf con un potencial cliente y le digo Ayer me vino un cliente con un problema, le cuento el problema y le pregunto si a él le ocurre lo mismo en su empresa, o si le ha pasado alguna vez algo así. Es una forma muy sutil de entrar en el terreno profesional. Contar una experiencia personal de algo relacionado con el trabajo, para que el otro entre en una conversación de trabajo.

Si se trata de un tema complejo, lo mejor es introducir de una forma sutil la necesidad de hablar de ello en otro momento o proponer un cambio de escenario mejor en ese mismo instante.

En esta misma línea, tras mantener una mínima comunicación social, sobre algo más trivial, pídele al otro el consenso para cambiar de tema. Decirle: Si no te importa, te quería comentar… y dejarle la opción de plantear un entorno mejor para hablar más profundamente del tema o un cambio de tiempo. Si necesitamos una documentación que no tenemos a mano, hay demasiada gente o ruido ambiental, o vamos a tratarlo con prisas, sin duda es mejor introducir el tema para proponer un escenario más adecuado.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir