Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las tres erres de una buena presentación

Las palabras superfluas y el desorden no transmiten nada al público, defiende la experta en diseño de presentaciones Nancy Duarte, CEO de una de las empresas de diseño más importante ...

03/08/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

«Suprimir lo innecesario es un proceso que requiere valentía, práctica, tiempo y un montón de intentos y errores antes de poder sentirse por fin libre. Al principio quizá esté más nervioso cuando haga la presentación, pero al final conseguirá que mejore su conexión con el público y que las diapositivas tengan un papel secundario», plantea, de partida, Nancy Duarte en su bestseller Slideology (Conecta).

Nancy Duarte desgrana así lo que ella denomina como las tres erres de la desenvoltura:

1. Reduce. «Practique la representación de las diapositivas algunas veces. Luego, resalte solo una palabra por cada punto destacado. Vuelva a representarlas, pero céntrese sólo en las palabras resaltadas. El resto de las palabras seguirán estando ahí, de modo que podrá referirse a ellas si lo necesita. Una vez que pueda expresar todas las diapositivas con las palabras clave, suprima todas las demás y haga la presentación a partir de ahí. Si puede, sustituya esa palabra por una imagen».

2. Registra. «Muchas personas aprenden por el oído. Lea su presentación en voz alta y grábela. Reprodúzcala cuando vaya en coche o cierre los ojos y escúchela antes de ir a dormir. Una vez que ya no escuche el sonido de su propia voz, podrá absorber el contenido y será capaz de eliminar todo lo que sobre en las diapositivas».

3. Repite. «Lea varias veces en voz alta el guión o las diapositivas, o ambos, y luego cierre los ojos y repítalo una y otra vez. O elabore tarjetas, mapas mentales o un resumen escrito de la presentación. Y repita, repita, repita. En otras palabras, cuéntese a sí mismo su historia. Perfecciónela, depure los textos. Luego revise las diapositivas y suprima todo el texto que pueda y que le permita recordar los puntos esenciales».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir