x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Dinero vía Internet

Pueden ser de medicina, psicología, derecho, temas fiscales, inversiones, márketing, gestión empresarial, orientación profesional… Prácticamente cualquier contenido sirve para atraer publicidad, aunque hay unos más atractivos que otros para los ...

29/05/2009  Redacción EmprendedoresGestión

Pueden ser de medicina, psicología, derecho, temas fiscales, inversiones, márketing, gestión empresarial, orientación profesional… Prácticamente cualquier contenido sirve para atraer publicidad, aunque hay unos más atractivos que otros para los anunciantes. Por ejemplo, los blogs y consultorios de gadgets de consumo masivo (como los móviles), los de entretenimiento y los temas de finanzas son los que mayor volumen de ingresos generan.

Contenidos de tu propia cosecha
Pero no nos engañemos. Para que un blog consiga captar publicidad tiene que estar entre los tops de los más leídos. Uno de ellos es el que Javier Guardiola creó hace ahora cuatro años (www.markarina.com), especializado en temas de márketing. Guardiola compagina su actividad como blogger con la dirección comercial de una empresa de materiales de construcción.

Tiene 50.000 visitas mensuales, gracias a una buena reputación obtenida en todos estos años. Y se puede decir que ahora “vive de las rentas” ya que sólo le dedica “tres o cuatro horas a la semana en mis ratos libres, que no son muchos porque trabajo 12 horas diarias y viajo bastante, pero al principio sí fue importante dedicarle mucho tiempo, ganarme una reputación, generar visitas… ¿La clave para poder tener publicidad? Tener buenos contenidos, que sean de tu propia cosecha, no cortar y pegar de otros sitios. En el mío, por ejemplo, el 70% de la información que publico es de primera mano, cosas que veo yo por el mundo. El resto, de notas de prensa e información que me parece interesantes”, explica este conocido blogger.

“También es clave para atraer publicidad tener un target muy definido y enlaces de otras web… aunque todo está relacionado”, añade Guardiola. ¿Cuánto se puede ingresar con esta actividad? Depende del volumen de publicidad y del anunciante. Lo habitual es cobrar entre 100 y 150 euros al mes por anuncio.

Redacción Emprendedores