x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Fórmula para calcular el precio hora de tus servicios

En la comercialización de servicios, la moneda con la que se trabaja es el tiempo… cuántas horas le dedicas a un cliente. Por eso, es importante que calcules cuál es ...

03/03/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Primero, los costes.

Para hacer el cálculo de tu precio hora, vamos a partir de una consultoría ‘clásica’: por ejemplo, trabajas 200 horas al mes. Lo primero es ponerte un sueldo. ¿Cuánto vas a ganar? Por ejemplo, 2.000 euros al mes. A ese sueldo, le sumas la parte correspondiente de Seguridad Social, gasolina, renting del coche, la oficina… y todos aquellos costes que quieras imputar. Ya tienes 4.000 euros de gastos al mes.

Segundo: no todo es trabajo.

De esas 200 horas que dices que trabajas, no todas son iguales. ¿Cuánto tiempo dedicas a hacer cosas de trabajo (planificación, formación, reuniones, etc.), pero por las que no facturas? Por ejemplo, 100 horas. Al principio, dedicarás una gran cantidad de horas a ‘crear’ y pocas a facturar. Con el tiempo, esa relación debería invertirse.

Sólo te quedan 100 horas, que dedicarás a trabajar con el cliente. Divide los 4.000 euros entre las otras 100 que te quedan y ya sabes a cuánto tendrás que facturar tu hora de consultoría: 40 euros. A partir de ahí, es una gestión de productividad. ¿Que no trabajaste esas 100 con el cliente? Estarás trabajando más y perdiendo dinero. ¿Que consigues reducir esas 100 horas improductivas a 50 y puedes trabajar con el cliente 150 horas? Pues ganarás más dinero y serás más rentable. Así de sencillo.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Ideas para emprender en el mercado de la consultoría

Redacción Emprendedores