Últimas noticias: Móstoles busca ideas innovadorasScalpers presenta un ERECómo triunfar con un bakery coffeeREMAX: 5 historias de éxitoAutónomos: pesimismo para 2025Computación cuántica y seguridadLonvital: método para adelgazarCómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFO
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿No sabes cómo poner fin a una conversación? Prueba con esto

Una habilidad valiosa. Devora Zack, en su libro ¡Odio el networking! pero lo necesito (Empresa Activa), nos ofrece algunas propuestas para  manejarse con soltura en esta clase de situaciones.

29/01/2018  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Saber acabar una conversación con elegancia es, sin duda alguna, mucho mejor que dejar que una conversación se vaya apagando después de llegar a su clímax. Además, es aconsejable evitar que otros se sientan atrapados por la conversación. Sé elegante. La calidez es un punto fuerte para concluir una conversación”, apunta Zack en su libro.

Algunas propuestas

Esta experta en networking nos ofrece un kit de posibles frases con las que acabar con elegancia una conversación –dirigidas a inexpertos, abrumados, introvertidos, desconectados, etc.–. Son estas:

– ¿Me da su tarjeta? Ha sido un placer hablar con usted.

– Voy a tomar (comer, beber) algo.

– ¿Conoce a [algún colega que pase por allí]?

– Voy a refrescarme un poco.

– Tengo que hacer una llamada.

– Ha sido muy agradable hablar con usted. Gracias.

– Espero que sigamos en contacto.

– Me prometí no quedarme inmóvil; voy a dar una vuelta.

– Necesito un poco de aire fresco.

– Voy a sentarme un momento.

– Estoy seguro que querrá charlar con otros; no quiero retenerle más.

– [Mirando el reloj] ¡Vaya tengo que irme!

Y si afirmas que tienes que ir a alguna parte, ve de verdad (no te cargues tu credibilidad en ese mismo instante).

Por último, tampoco está de más fijar de antemano un tiempo para decir sayonara.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir