x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo saber si los comentarios de tu tienda online son falsos

Las valoraciones de los clientes online son esenciales a la hora de transmitir confianza. Pero, ojo, porque no todas ellas suelen ser verdaderas.

18/06/2015  Redacción EmprendedoresGestión

Para lograr que las opiniones de las tiendas de compra online sean un buen aliado de las empresas es vital que se trate de valoraciones auténticas. De no ser así, el efecto que se conseguirá será el contrario, y la credibilidad sobre esa página se perderá por completo, e incluso podrán generarse comentarios negativos en torno a ella.
Pero, ¿cómo se puede detectar si los comentarios que se hacen en las tiendas de venta por internet son auténticos? Trusted Shops, el sello de calidad líder para tiendas online europeas, comparte las claves para poder identificar si las valoraciones son auténticas o por lo contrario, son falsas:

La cantidad es la clave

Cuantos más comentarios tenga una tienda online y con mayor variedad, mayor credibilidad. En torno a unas 100 opiniones es un número más que aceptable de valoraciones para que los usuarios puedan encontrar todo tipo de casos. A pesar de lo que muchas tiendas crean, leer opiniones positivas y otras no tanto, dotan de realismo a la tienda online.

Las críticas aportan autenticidad.

Dentro de todos los comentarios que se registran en un sitio web, hay que tener en cuenta que es habitual encontrar valoraciones negativas. Estas críticas son la muestra de la autenticidad de la tienda y, además, pueden ayudar a alertar a los clientes a identificar los puntos flacos del comercio online. Un gran número de valoraciones, ya sean de carácter positivo o negativo, valen más que cinco opiniones excelentes.

La empresa responde.

Si la empresa atiende las críticas de usuarios demuestra que está abordando activamente las preocupaciones de sus clientes, además este hecho es otro indicador de la autenticidad de los comentarios.

Referentes de confianza.

Hay otros elementos relevantes que hay que tener en cuenta para potenciar la confianza en la web, como son el hecho de poseer un sello de calidad, incluir enlaces a otras páginas webs de la empresa, o integrar comentarios de otros proveedores.

Cuidado con las experiencias de compra detalladas.

Los comentarios que reflejan gran número de detalles sobre la experiencia de compra suelen resultar bastante sospechosas si se dan de manera regular. Este tipo de comentarios pueden ser el reflejo de una publicidad encubierta por parte de la empresa. Asimismo, este tipo de comentarios suelen incluir palabras clave para mejorar su optimización de búsqueda en internet.

Identificación del cliente.

Generalmente los clientes reales pueden crear un perfil propio en la página a través de la cual dejan sus valoraciones. Todos los perfiles son públicos y muestran los datos básicos del cliente y sus valoraciones.

Redacción Emprendedores