El sector de la automoción tiene un enorme peso en nuestro país. No en vano, los fabricantes de coches y componentes aportaron un 7,7% al PIB español en 2021, según los datos del último informe anual de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).
Además, España es uno de los países punteros en el sector de la automoción. De hecho, es el segundo productor de vehículos de Europa, sólo por detrás de Alemania.
Y no se trata tan sólo de los fabricantes de coches, sino que hay todo un universo de empresas que conforman una poderosa industria de componentes para automóviles, con grandes compañías como Antolín, Gestamp, Tekna o CIE Automotive.
Precisamente una de ellas, Antolín, es la promotora de ‘Genius’, la innovadora iniciativa que nos ocupa. Se trata de un proyecto basado en la inteligencia artificial que busca mejorar la experiencia del usuario durante el viaje, según explica la compañía.
De la mano de un equipo de expertos españoles en neurología, psicología, conocimiento cognitivo, estudio de las emociones y sistemas informáticos, la empresa burgalesa va a investigar sobre el desarrollo de sistemas inteligentes capaces de determinar estados cognitivos y emocionales, así como el estado de ánimo, el confort y la salud de los usuarios de los vehículos, gracias a la correlación con parámetros biométricos a través de sensores.
De este modo, la empresa monitorizará la cabina del coche a través de diferentes sensores conectados a sistemas inteligentes, analizando e interpretando el estado cognitivo y emocional del usuario. Con el fin de avanzar en esta dirección, Antolín está construyendo un simulador para la investigación y el análisis de parámetros críticos y sistemas de monitorización en el que se realizarán las pruebas del estudio de correlación entre estímulos, estados cognitivos y datos biomédicos y fisiológicos.
Según informa Cinco Días, dicho simulador estará provisto de sensores que detectarán el oxígeno en sangre, la actividad electrodérmica de la piel, el ritmo cardiaco, las pulsaciones o la actividad cerebral.
Mejorar la experiencia en el coche
¿Y para qué servirá todo esto? El objetivo es mejorar la experiencia a bordo del pasajero a partir de estímulos externos como la iluminación, el sonido o los aromas, ajustando automáticamente el interior del habitáculo a sus necesidades puntuales.
Antolín indica que “este proyecto responde a la evolución de los vehículos hacia el tercer espacio vital de las personas, como continuación de sus hogares u oficinas, lo que implica nuevos escenarios para el interior de la cabina que requieren de la incorporación de nuevas funciones”.
Además, hace hincapié en la visión de futuro de ‘Genius’, que no se centra únicamente en mejorar la experiencia del usuario, sino que el valor diferencial de este proyecto es que permitirá que el control de esas funciones interiores sea autónomo e inteligente, gracias al análisis del estado usuario, optimizando y adaptando el vehículo a sus necesidades en cada momento.
“Esta colaboración en materia de innovación permitirá ofrecer a los fabricantes de vehículos una solución futurista y disruptiva, muy alejada de la forma tradicional de interactuar con el pasajero en el interior de los coches. De esta forma, la cabina se adaptará a los usuarios para asegurar el confort y la seguridad máximos en cada instante”, apunta la compañía.
Antolin va a trabajar conjuntamente con destacados grupos de investigación, como el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX), Infinitia Research, el Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI.
Por otro lado, ha formado un equipo multidisciplinar de profesionales médicos especialistas en psicología, neurología, reconocimiento de emociones y procesamiento del lenguaje natural, con el fin de definir los modelos cognitivos y estados emocionales. Las entidades que conforman este equipo médico son Hospital Universitario de Burgos, UNED, PSICOSALUD, Universidad de Oviedo y Hospital Universitario La Paz.