Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Conferencias y formación

El networking suele ser la mejor forma de acceder a estas actividades, a menos que hablemos de profesionales con mucho prestigio que sólo necesitan su propio nombre. “Una forma de ...

29/05/2009  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El networking suele ser la mejor forma de acceder a estas actividades, a menos que hablemos de profesionales con mucho prestigio que sólo necesitan su propio nombre. “Una forma de hacer ese networking es estudiando algún máster, ya que te pone en contacto con personas de la Universidad y escuelas de negocios”, recomienda Juan Carrión, director de la consultora Eurotalent, profesor en ESIC y escritor. ¿Cómo lo compagina? “No son actividades que te quiten tiempo del trabajo, es que amplías tu jornada laboral a 40 o 50 horas”, asegura. En cuanto a las conferencias, es más fácil conseguirlas para quienes han escrito algún libro. “Escribir es una actividad mal pagada, lleva mucho tiempo, pero se traduce en conferencias nuevas, ayuda a que te conozcan y te dan prestigio”, asegura el director de Eurotalent, que con estas actividades obtiene un 30% extra sobre su sueldo.

¿De qué puedes hablar?
De todo. De la propia experiencia de dirigir un negocio, del conocimiento adquirido en el puesto de trabajo sobre cualquier área (márketing, estrategia de negocios, herramientas comerciales, desarrollo tecnológico… ), incluso de otras áreas ajenas al mundo empresarial. En cuanto al lugar, puedes buscar tanto en organismos públicos como en grandes empresas que quieran formar a sus directivos. O acudir a una empresa que se encargue de colocar a sus conferenciantes. El salario por conferencia depende de quién organiza y del peso del ponente: lo habitual oscila entre 400 y 1.500 euros.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir