La cultura de cada país influye, y mucho, en el perfil de los consumidores y en sus decisiones de compra. Se trata de factores como el clima, la religión, el nivel socio-económico de la población, sus costumbres o la imagen que tienen, en este caso, del made in Spain.
“Una empresa textil no puede pretender vender su misma colección de verano en España y en Rusia, ya que los gustos por los colores y los diseños son diferentes. Además, el verano ruso, en términos climatológicos, poco tiene que ver con lo español”, recuerdan desde el departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Madrid. Por eso, a la hora de exportar, “la empresa debe saber que no hay dos mercados iguales, ni dos regiones dentro de un mismo país, y que, por tanto, deberá adaptar su producción para poder penetrar en un mercado”.
DÓNDE PUEDO INFORMARME | |
ICEX: | Ofrece estadísticas de comercio exterior en www.icex.es y datos de cada país en www.oficinascomerciales.es |
PIPE: | Programa del ICEX para iniciarse en la exportación: www.portalpipe.com |
Banesto: | Ofrece estudios de mercado y perfiles comerciales de países en la web http://comercioexterior.banesto.es |
APUESTA SEGURA
Aunque los consumidores son muy distintos, hay pautas comunes en todos los países:
Gustos globales: “Está claro que hay diferencias importantes, pero la publicidad y la rápida expansión de las grandes cadenas están determinando la homogeneización del consumo a nivel global”, afirman María José Cano y Begoña Bevia, profesoras de Internacionalización en la EOI. Según Carlos Alba, consultor de Negociación Internacional, esto se nota aún más en los jóvenes de alto poder adquisitivo.
El lujo tiene tirón: “En todos los países se quiere adquirir marcas, lujo y símbolos de estatus: no depende de la cultura sino del nivel adquisitivo”, señala Alba.
Marca España: “La imagen de los productos y productores españoles ha mejorado. Las instituciones están realizando un importante esfuerzo para potenciar este reconocimiento con programas como el Made in/Made by Spain”, destacan las profesoras de EOI.
En este reportaje, vamos a dar una reveladoras pinceladas para conocer un poco más los hábitos y motivaciones de consumo de los consumidores de los principales mercados exteriores.